Encuesta revela desaprobación en salud y corrupción en gestión de Sheinbaum

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

A pesar de altos niveles de aprobación, la mandataria enfrenta bajas calificaciones en áreas clave como salud, seguridad y lucha contra la corrupción

Una reciente encuesta realizada por Gobernarte revela que, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene una aprobación general del 70 por ciento, existen áreas específicas en las que su gestión recibe una evaluación negativa. La encuesta indica que un 25.3 por ciento de los encuestados desaprueba su desempeño, evidenciando un panorama complejo para la mandataria en ciertos rubros fundamentales para la ciudadanía.

En particular, los indicadores relacionados con la lucha contra la corrupción, la seguridad pública y la salud presentan calificaciones por debajo del 50 por ciento en términos de efectividad. Al preguntar si consideran que Sheinbaum ha sido efectiva en la lucha contra la corrupción, el 42.6 por ciento de los entrevistados respondió que ha sido “nada efectiva”. Por otro lado, solo el 33.9 por ciento consideró que ha sido “muy efectiva”, mientras que un 23.5 por ciento opinó que ha sido “algo efectiva”. Estas cifras reflejan la percepción de una gestión con deficiencias en un aspecto central de su mandato.

En materia de seguridad pública, la percepción varía, aunque predominan las opiniones negativas. Un 43.5 por ciento de los encuestados calificó la política de seguridad de Sheinbaum como “muy efectiva”, lo que indica un nivel de confianza en algunos sectores. Sin embargo, un 34.7 por ciento afirmó que la gestión en seguridad ha sido “nada efectiva”, y un 21.8 por ciento consideró que ha sido “algo efectiva”. La disparidad en estas respuestas evidencia un escenario de percepción dividida en torno a las políticas implementadas en esta materia.

Respecto a la salud pública, los resultados muestran una tendencia negativa. El 35.5 por ciento de los encuestados calificó el desempeño de Sheinbaum en este rubro como “deficiente”, mientras que solo el 25.6 por ciento expresó que ha sido “buena”. La mayoría, un 38.9 por ciento, consideró que la gestión en salud es “regular”, lo que refleja una insatisfacción significativa en este ámbito. Estos datos son particularmente relevantes en un contexto donde el acceso y la calidad de los servicios de salud son prioritarios para la población.

A pesar de estas evaluaciones en sectores críticos, Sheinbaum continúa gozando de altos niveles de confianza entre la ciudadanía. Cuando se cuestionó sobre el nivel de confianza en que el gobierno de la presidenta pueda resolver los principales problemas del país, un 55.3 por ciento manifestó tener “alta confianza”. Además, un 31.8 por ciento consideró que su confianza es “moderada”, y solo un 12.9 por ciento expresó que tiene “baja confianza” en sus capacidades para afrontar los desafíos nacionales.

En el ámbito económico, la percepción también favorece a la mandataria. El 64.2 por ciento de los encuestados afirmó estar “de acuerdo” con la forma en que Sheinbaum maneja la economía del país. En contraste, un 35.8 por ciento manifestó estar “en desacuerdo” con su gestión económica, reflejando un respaldo mayoritario en este aspecto fundamental para la estabilidad del país.

Estos resultados muestran una complejidad en la percepción pública respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum. Aunque goza de un respaldo elevado en términos generales, existen áreas críticas que requieren atención y posibles ajustes en sus políticas. La percepción en torno a la corrupción, la salud y la seguridad pública, en particular, revela desafíos que la mandataria deberá afrontar para consolidar una gestión más integral y efectiva.

Metodología: La encuesta fue realizada por Gobernarte, con un muestreo representativo de la población mexicana, en la que se abordaron diferentes aspectos de la gestión pública de Claudia Sheinbaum, incluyendo confianza, percepción en salud, seguridad y lucha contra la corrupción.

Compartir este artículo