Un megaproyecto lineal que integrará movilidad, desarrollo económico y espacios recreativos en el Estado de México
El proyecto del Tren Insurgente en el Estado de México representa una apuesta significativa por la movilidad y el desarrollo urbano en la región. La iniciativa contempla la construcción de una línea ferroviaria que atraviesa diversos municipios, incluyendo Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac. Su objetivo principal es garantizar un crecimiento ordenado, con un enfoque social y estratégico que beneficie a las comunidades por las que pasará la obra.
Dentro del marco del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, se ha diseñado la implementación de un Megaparque Lineal en el corredor de la Avenida Solidaridad Las Torres. Este espacio se caracterizará por contar con instalaciones de áreas recreativas, deportivas, jardineras, zonas de descanso y pequeños comercios, que en conjunto conformarán el paisaje predominante a lo largo de la ruta del tren. La propuesta busca no solo mejorar la movilidad, sino también generar beneficios económicos para las familias que habitan en las periferias del proyecto.
El impulso al desarrollo económico es uno de los pilares del plan, que contempla además la creación de espacios públicos destinados a promover la cultura, el deporte y la convivencia social. La estrategia incluye el fortalecimiento del comercio local y la puesta en marcha de programas de apoyo a actividades culturales para atraer turistas, potenciando así la economía regional. La integración de estos espacios busca transformar el entorno urbano en un lugar más dinámico y accesible para la población.
De acuerdo con datos del Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, en el polígono delimitado por el Plan Parcial se registra una población total de más de 128 mil habitantes y un total de 33 mil 844 viviendas. Para 2024, se estima que la zona cuenta con 9 mil 646 unidades económicas, con proyecciones de crecimiento en viviendas, actividades comerciales y plusvalía de terrenos y propiedades en los próximos años.
Este crecimiento proyectado refleja la expectativa de que el Tren Insurgente no solo será un medio de transporte eficiente, sino también un catalizador para el desarrollo urbano y económico. La infraestructura buscará crear nuevos espacios públicos destinados a promover la cultura, el deporte y la sana convivencia en el Estado de México, enriqueciendo la vida social y urbana de la región.
El proyecto también contempla medidas de mejoramiento urbano en los tramos cercanos al tren. Entre ellas, se prioriza la promoción de la actividad física y deportiva en el camellón central, con la incorporación de juegos infantiles, espacios de recreación, zonas de descanso y áreas de convivencia. Estas acciones buscan potenciar la calidad de vida de los habitantes, fomentando un entorno más saludable y participativo.
En conclusión, el Tren Insurgente se presenta como un proyecto integral que combina movilidad, crecimiento económico y mejoramiento urbano, con una visión de largo plazo para el Estado de México. La ejecución de este megaproyecto promete transformar significativamente el paisaje urbano, generando nuevas oportunidades para las comunidades y fortaleciendo la economía local, en línea con las necesidades de una región en constante expansión.