Resultados de ingreso a preparatorias en el Estado de México 2025

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Conoce dónde consultar los resultados y cómo realizar la inscripción en las instituciones educativas del Edomex

Este lunes 4 de agosto se publicaron oficialmente los resultados del proceso de ingreso a la Educación Media Superior en el Estado de México para la promoción 2025. Los aspirantes que participaron en la convocatoria correspondiente a 103 municipios ya pueden consultar su asignación escolar, que determina la preparatoria en la que estudiarán durante el próximo ciclo escolar. La publicación de estos resultados es un paso fundamental para que los estudiantes inicien su proceso de inscripción en las instituciones educativas públicas de la entidad.

Para consultar los resultados, los interesados deben ingresar a la plataforma en línea denominada IngresoMS. En esta página, podrán verificar a qué plantel han sido asignados, en caso de contar con una escuela correspondiente a su perfil y preferencia. Es importante destacar que, en algunos casos, en la plataforma aparecerá la sigla ASA, lo que indica que el aspirante no tiene aún una escuela asignada. En estos casos, los estudiantes deberán realizar un proceso adicional para obtener una plaza en alguna de las instituciones con espacios disponibles.

Una vez que se conozca la escuela asignada, el siguiente paso es completar el proceso de inscripción. Este trámite requiere la presentación de diversos documentos, entre ellos: el formato de asignación, que debe ser descargado de la plataforma; el certificado de educación secundaria en original y copia; el acta de nacimiento en original y copia; la Clave Única de Registro de Población (CURP); dos fotografías tamaño infantil recientes y la aportación voluntaria de inscripción semestral. Los periodos de inscripción variarán según cada plantel, por lo que los estudiantes deben estar atentos a las fechas estipuladas por cada institución educativa.

Los horarios de atención para realizar el trámite también varían, dependiendo del turno del plantel. En los centros con doble turno, los horarios serán de 9:00 a 18:00 horas, mientras que en los planteles con un solo turno, el horario será de 9:00 a 14:00 horas. Es fundamental que los aspirantes acudan en los horarios indicados y con todos los documentos en regla para garantizar un proceso de inscripción sin contratiempos.

En algunos casos, la plataforma mostrará la palabra ASA en los resultados. Esto significa que el aspirante no tiene una escuela asignada en ese momento. Para estos estudiantes, la opción será consultar el listado de planteles con disponibilidad de espacios, que estará publicado en IngresoMS del 5 al 12 de agosto. Para ello, deberán ingresar su número de folio y su CURP, y seleccionar entre los planteles con cupo disponible.

Una vez que hayan validado sus datos, podrán generar e imprimir su comprobante de asignación, que será necesario para continuar con la inscripción formal en el centro educativo correspondiente.

El proceso de inscripción en las diferentes instituciones educativas públicas del Estado de México incluye a los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM), el Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), así como al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep Estado de México). También participan la Dirección General de Bachillerato (DGB), las Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México (EPOEM), el Telebachillerato Comunitario y las instituciones de educación tecnológica agrícola, industrial y de servicios, entre otras.

Para quienes tengan dudas sobre el proceso o requieran mayor información, se recomienda consultar las plataformas oficiales y seguir las indicaciones específicas de cada institución en cuanto a fechas y requisitos. La publicación de resultados y la inscripción son pasos clave para garantizar el acceso a la educación media superior en la entidad, en un proceso que busca facilitar la continuidad educativa de los jóvenes mexiquenses.

Finalmente, las autoridades educativas del Estado de México exhortan a los aspirantes y sus familias a mantenerse atentos a las publicaciones oficiales y a cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos para asegurar su ingreso a la preparatoria correspondiente.

Compartir este artículo