La inversión total será de 1,695 millones de pesos y los nuevos puentes facilitarán el tránsito de 65,000 vehículos diarios
La reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2, que conectan Nezahualcóyotl y Ecatepec con la Ciudad de México, inició formalmente este lunes. Los puentes presentan agrietamientos estructurales, desplazamiento de vías e inclinación de columnas, consecuencia de los sismos ocurridos en años recientes.
El primer puente en demolerse será el que va en dirección al Estado de México, cerrado desde 2017. La obra tiene una inversión de 1,695 millones de pesos y se prevé que esté lista en mayo de 2026. Con su reapertura, se iniciará la demolición del segundo puente, con dirección a la Ciudad de México, cuya construcción concluirá en octubre de 2027, con una inversión similar.
La obra busca mejorar la conectividad, permitiendo el paso de 65,000 vehículos diarios en promedio. Autoridades estiman que beneficiará a un millón de habitantes y facilitará la conexión entre las autopistas México-Puebla y Peñón-Texcoco.
Este proyecto forma parte del ‘Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México’, que contempla una inversión de 75,786 millones de pesos en obras de movilidad, educación, salud y vivienda en 10 municipios. La iniciativa busca mejorar la infraestructura para más de 10 millones de habitantes en la región.
En el acto oficial de inicio de los trabajos participaron la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina.