La estrategia para combatir el despojo en el Estado de México continúa recuperando propiedades y arrestando presuntos responsables
En el marco de la Operación “Restitución”, integrantes de las instituciones de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo cateos e inspecciones en diversos municipios del Estado de México, logrando asegurar 40 inmuebles relacionados con delitos de despojo y usurpación de propiedad. Como resultado de estos operativos, fueron arrestadas cinco personas, entre ellas una adolescente, por su presunta participación en actos delictivos vinculados a la toma ilegal de bienes inmuebles.
Estas acciones forman parte de la estrategia implementada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La iniciativa cuenta con la participación activa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y las policías municipales de los municipios involucrados.
Desde su puesta en marcha en abril pasado, la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” ha permitido asegurar un total de 623 inmuebles en toda la entidad, de los cuales 231 ya han sido restituidos a sus legítimos propietarios tras acreditar su propiedad ante el Ministerio Público. La reciente operación se realizó el 1 de agosto en inmuebles ubicados en municipios como Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Nezahualcóyotl, Temamatla, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Zinacantepec.
Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en 18 municipios, con la participación de personal de las diferentes instituciones de seguridad y justicia. La colaboración interinstitucional ha sido fundamental para asegurar estos bienes, además de permitir la detención en flagrancia de quienes se dedican a la invasión y despojo de viviendas.
Durante estas diligencias, las autoridades lograron detener a cinco personas por el delito de despojo, entre ellas un adolescente, en Zinacantepec. Estas personas habrían ingresado a un inmueble sin derecho ni documentación que acreditara su propiedad, al quitar la chapa de la puerta para ingresar ilegítimamente. Posteriormente, fueron presentadas ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
La Operación “Restitución” es una de las acciones estratégicas de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, que busca fortalecer la seguridad jurídica de los propietarios y reducir los actos delictivos relacionados con el despojo en la entidad. La fiscalía mexiquense ha ejercitado acción penal en contra de 31 objetivos prioritarios, de los cuales 13 eran servidores públicos —ya sea a nivel estatal, municipal, notarios públicos o autoridades auxiliares— en el momento de los hechos.
Asimismo, 18 de estos objetivos están relacionados con organizaciones sociales o grupos criminales vinculados a delitos de despojo, extorsión y secuestro, bajo agrupaciones como “USON”, “GOPEZ”, “Sindicato 22 de Octubre”, “Los Gastones”, “AMOS” y “Los 300”. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) continúa identificando a líderes y miembros de estas organizaciones para su captura y procesamiento.
La creación de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles ha sido clave en estas tareas. La unidad convoca a los propietarios afectados a acudir a sede ministerial para resolver la situación de sus propiedades, garantizando así la protección de sus derechos y facilitando la recuperación de sus bienes.
En particular, en Ecatepec, el municipio donde más denuncias por despojo se han registrado, se han recuperado 127 inmuebles en los últimos cinco meses. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno ha permitido responder de manera rápida y efectiva ante intentos de invasión y despojo, logrando detener en flagrancia a grupos que intentan apropiarse ilegalmente de viviendas.
La estrategia continúa en marcha, reforzada por la detección y captura de posibles autores, así como por la restitución efectiva a los legítimos propietarios. La colaboración interinstitucional y la vigilancia permanente buscan erradicar la incidencia delictiva en esta materia, garantizando mayor seguridad para la ciudadanía y protección de sus propiedades.