La Fiscalía del Estado de México aseguró las cavidades tras denuncias por prácticas satánicas y sacrificios clandestinos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró las cuevas ubicadas en el cerro de La Condesa, en la colonia Alamedas, en respuesta a denuncias recibidas por supuestas prácticas satánicas que se realizaban en esa zona. La autoridad inició una investigación formal para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades. Como medida preventiva, se colocaron sellos en las entradas de las cuevas con la leyenda de “asegurado”, impidiendo así el acceso a la cavidad rocosa. La acción busca evitar que se continúen realizando actividades no autorizadas en el lugar mientras se realiza la investigación correspondiente.
La Fiscalía mexiquense también abrió una carpeta de investigación por daños al medio ambiente, debido a las presuntas actividades ilegales en el sitio. La presencia de estos sellos busca garantizar que no se altere más el entorno natural y que las investigaciones puedan avanzar sin interferencias. La acción se efectuó tras la recepción de varias denuncias anónimas y reportes de vecinos que alertaron sobre las actividades en las cuevas. La medida forma parte de los esfuerzos de las autoridades para mantener la seguridad y protección del ecosistema en la zona.
De acuerdo con la investigación preliminar, en las cuevas se llevaban a cabo sacrificios de animales como gallos y cabras de forma clandestina. Los agentes policiales y fiscales realizaron inspecciones en el sitio y recopilaron evidencias que apuntan a la realización de estos rituales en horarios no permitidos. La práctica irregular ha generado preocupación entre los residentes de la colonia Las Alamedas, quienes documentaron las actividades y entregaron las grabaciones y denuncias a las autoridades para que se proceda conforme a la ley.
Vecinos de la colonia relataron que personas ajenas a la comunidad llegaban en horarios nocturnos para realizar supuestos ritos en donde animales eran sacrificados en la clandestinidad. Estas actividades, que presuntamente involucraban prácticas satánicas, provocaron alarma entre los habitantes, quienes temen por la seguridad del lugar y la posible contaminación del entorno. La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a los responsables y determinar si estas actividades violan alguna norma o ley ambiental, así como las implicaciones religiosas o culturales que puedan estar relacionadas.
Los operativos de aseguramiento en la zona continúan en marcha, y las autoridades han reforzado la vigilancia en la zona para prevenir la reapertura de estas actividades ilícitas. Se espera que en los próximos días se realicen más inspecciones y se recaben declaraciones de los vecinos y testigos que puedan aportar datos importantes para la investigación. La FGJEM reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad pública en la región, y advirtió que no permitirá actividades que violen la ley ni pongan en riesgo a la comunidad.
El cerro de La Condesa, en Atizapán, había sido objeto de rumores y reportes sobre prácticas ocultas, hasta que las autoridades decidieron actuar para detener estas actividades. La clausura temporal de las cuevas responde a la necesidad de investigar a fondo los hechos y garantizar que se respeten las normativas ambientales y de protección animal. La dependencia continúa con las diligencias para esclarecer la situación y tomar las medidas correspondientes en caso de comprobarse irregularidades.
Seguidores y residentes de la zona manifestaron su satisfacción por la intervención de las autoridades, aunque también expresaron su preocupación por la posible presencia de grupos que realizan estos rituales en otras áreas cercanas. La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones y mantiene la vigilancia en la zona para evitar que se repitan estas prácticas clandestinas. La comunidad, por su parte, espera que las acciones de las autoridades sirvan para devolver la tranquilidad en la colonia Las Alamedas y en toda la región de Atizapán.