El programa beneficiará a 17 mil trabajadores formales que han perdido su empleo en 2025
El gobierno del Estado de México ha anunciado la apertura del registro para el programa de apoyo económico dirigido a trabajadores desempleados, denominado “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”. Este programa, presentado este lunes por la Secretaría del Trabajo, busca fortalecer la protección social de quienes han perdido su empleo y brindarles una ayuda económica durante su proceso de búsqueda de nuevas oportunidades laborales. La iniciativa forma parte de las políticas sociales implementadas por el gobierno estatal para mitigar los efectos del desempleo en la población laboral formal.
El programa está dirigido específicamente a los trabajadores que cotizaban formalmente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que recientemente han quedado fuera del mercado laboral. La inversión estatal prevista para esta acción alcanza los 52.8 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a hasta 17 mil personas en todo el año 2025. Los beneficiarios recibirán hasta cinco pagos de 3 mil pesos cada uno, en una estrategia de distribución periódica que busca ofrecer un respaldo sostenido durante la fase de reinserción laboral.
Cada pago se realizará en diferentes momentos, permitiendo una mejor distribución de los recursos y facilitando una cobertura más eficiente y continua para los beneficiarios. La periodicidad de los apoyos es clave para garantizar que los recursos lleguen en momentos oportunos y puedan ser utilizados de manera efectiva por quienes más los necesitan. La entrega de estos recursos será de forma personal, intransferible y bajo estrictas medidas de control para evitar irregularidades, asegurando que los apoyos lleguen directamente a las familias más vulnerables.
El proceso de inscripción al programa comenzará el lunes 4 de agosto y permanecerá abierto hasta el 15 del mismo mes. La participación en el registro es gratuita y está abierta a cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos. La Secretaría del Trabajo informó que los resultados oficiales del proceso de selección y validación de solicitudes serán publicados durante el mes de septiembre, momento en el cual también se iniciará la liberación de los primeros pagos bajo supervisión directa de la dependencia.
El secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, explicó que esta política social busca ofrecer un respaldo efectivo a las familias mexiquenses que enfrentan dificultades económicas debido a la pérdida de empleo. El programa no impone restricciones por edad, sexo o actividad previa, garantizando que cualquier persona desempleada en el sector formal pueda inscribirse y acceder a la ayuda. La intención del gobierno estatal es que ningún trabajador quede excluido en esta etapa de transformación social y recuperación económica.
Es importante señalar que los beneficiarios que consigan una nueva fuente de empleo, especialmente si reactivan su seguro social, deberán cancelar el apoyo económico. La finalidad de la iniciativa es ofrecer un soporte temporal, orientado a facilitar la reinserción laboral y evitar que las familias caigan en la vulnerabilidad. Los resultados del proceso de selección serán publicados en los próximos meses, y se estima que los pagos iniciales se realizarán en ese mismo periodo, con una estrecha supervisión por parte de las autoridades laborales.
Este programa reafirma el compromiso del gobierno estatal por fortalecer la protección social y apoyar a los trabajadores en situación de vulnerabilidad. La estrategia busca no solo ofrecer un alivio económico, sino también promover la recuperación del empleo formal en la entidad. La inversión de 52.8 millones de pesos refleja la prioridad que otorga el Estado de México a la protección social, especialmente en un contexto de recuperación económica que aún presenta desafíos. La iniciativa también se enmarca en la voluntad de garantizar que ningún trabajador quede atrás en estos tiempos de transformación social y económica.