Celebran 164 años del Registro Civil del Estado de México

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Horacio Duarte destaca la labor institucional y el compromiso social en el aniversario de la institución

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 164 Aniversario del Registro Civil de la entidad, evento que sirvió para reconocer la labor fundamental de esta institución y de los servidores públicos que la integran. Durante su intervención, Duarte Olivares resaltó que el Registro Civil es una institución progresista que otorga identidad jurídica a las personas y garantiza la certeza en los actos más importantes de la vida.

El funcionario destacó que, en lo que va del año, se han registrado aproximadamente 90 mil nacimientos en la entidad, cifras que reflejan la relevancia del organismo en la vida de las familias mexiquenses. Además, subrayó los avances en la atención a los pueblos originarios, señalando que ahora en el Registro Civil se utilizan lenguas indígenas, lo cual representa un reconocimiento a los derechos fundamentales de estas comunidades.

“Me da mucho gusto escuchar cómo ahora en el Registro Civil tenemos personas que utilizan las lenguas indígenas para los pueblos originarios. Esto es un avance, porque es reconocer otro derecho fundamental de las comunidades originarias”, afirmó Duarte Olivares. La inclusión de lenguas indígenas en los registros oficiales refleja el compromiso del gobierno por fortalecer la diversidad cultural y garantizar la accesibilidad a servicios públicos para todos los sectores sociales.

En ese contexto, Duarte Olivares también expresó su reconocimiento a los directores, subdirectores y oficiales del Registro Civil, quienes representan el primer contacto con la ciudadanía. Señaló la importancia de mejorar los espacios físicos, dotándolos de calidez y eficiencia, para eliminar las barreras burocráticas que tanto daño hacen a la atención ciudadana. La modernización y humanización de estos espacios son clave para fortalecer la confianza en la institución.

En nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el funcionario reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento del Registro Civil. “Hoy celebramos su antigüedad, vigencia, pero sobre todo su sentido social, que le permite ser una institución viva, útil y al servicio de la justicia”, expresó Duarte Olivares.

Durante el acto, se proyectó un video institucional que resaltó que el Registro Civil es el punto de partida en la historia legal de la vida de las personas, acompañando hechos fundamentales como nacimientos, reconocimientos, matrimonios, adopciones y defunciones. La institución actualmente opera bajo una visión renovada: “El Poder de Servir”. En los primeros seis meses de 2025, se realizaron 183 mil actos registrales, acumulando un total de 679 mil 237 desde el inicio de la administración.

Respecto a los registros civiles realizados en ese período, se informó que se celebraron 32 mil matrimonios, con un promedio mensual de cinco mil enlaces. De estos, 529 fueron matrimonios igualitarios, sumándose a los 2 mil 940 que se han registrado en la actual administración. Además, se han registrado 90 mil nacimientos, con una distribución casi equitativa entre varones (51%) y mujeres (49%). Los municipios con mayor número de nacimientos registrados son Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl.

Asimismo, en lo que va del año, se contabilizaron 11 mil 410 divorcios, siendo Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayor incidencia. Finalmente, se emitieron 46 mil actas de defunción, contribuyendo a brindar certeza jurídica en momentos de duelo y pérdida.

El evento concluyó con la reafirmación del compromiso institucional y la valoración del papel del Registro Civil como pilar del orden legal y social en el Estado de México.

Compartir este artículo