Localizan con vida a hombre extraviado en Durango tras dos días

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Elementos de rescate encuentran a un hombre de 72 años en Santiago Papasquiaro y le brindan atención médica

Luego de dos días de búsqueda intensiva, elementos de las distintas dependencias de rescate y seguridad lograron localizar con vida a un hombre de 72 años que se encontraba extraviado en la serranía del municipio de Santiago Papasquiaro, Durango. La operación de búsqueda fue coordinada por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en colaboración con la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género (UEAVIG), Protección Civil municipal, la Cruz Roja y el Grupo de Rescate Casesi, además de participación ciudadana.

El reporte inicial indicaba que Antonio Chávez Ontiveros, de 72 años, salió de su domicilio en la localidad de Atotonilco el viernes pasado y no regresó. La familia, alarmada por su desaparición, activó los protocolos correspondientes y solicitó ayuda a las autoridades. Desde ese momento, se desplegó un operativo multidisciplinario para localizarlo, movilizando unidades motrices, grupos pie tierra, a caballo, cuatrimotos y drones que realizaron reconocimientos en diferentes zonas, incluyendo áreas cercanas a ríos y terrenos de difícil acceso.

El operativo, denominado Dragón, tuvo una respuesta efectiva y a las 15:15 horas del domingo, después de una exhaustiva búsqueda, se logró encontrar al adulto mayor en un paraje conocido como Mesa de Atotonilco, en el entronque hacia Barrazas. La persona, que estaba consciente pero muy debilitada tras haber permanecido en la intemperie durante dos días, fue recostada en una loma. Personal de la Cruz Roja intervino de inmediato para brindarle primeros auxilios y estabilizar su estado.

Tras ser atendido en el lugar, Chávez Ontiveros fue trasladado al Hospital Regional de Santiago Papasquiaro, donde se reporta estable y en proceso de recuperación. La familia del afectado acudió para hacerse cargo de su cuidado y seguimiento médico. La rápida intervención de los cuerpos de rescate y la colaboración de la comunidad fueron fundamentales para evitar una tragedia mayor.

Este caso se suma a otros incidentes similares en la región, como la desaparición y posterior localización con vida del joven Arturo Ramírez en Gómez Palacio, Durango. La autoridad ha reiterado la importancia de mantener los protocolos y la coordinación entre dependencias para actuar con rapidez ante casos de personas extraviadas, especialmente en zonas de difícil acceso como las serranías duranguenses.

Para quienes deseen reportar una persona desaparecida en Durango, las instituciones habilitaron canales de atención específicos. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado de Durango ofrecen atención en sus oficinas, abiertas de 8:00 a 15:00 horas, y también disponen de teléfonos de contacto: 618 137 9659 y 618 810 6023, además del correo electrónico busquedadepersonas@durango.gob.mx. En caso de emergencias, se puede llamar al 911 o enviar información al correo nolocalizados.fged@durango.com.mx.

A finales de 2024, en Durango se viralizó la desaparición del joven Oscar Uriel García, un caso que movilizó a la sociedad y volvió a poner en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención a personas desaparecidas en la región. Autoridades reiteran su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante cualquier reporte de este tipo.

Compartir este artículo