Un joven trabajador pierde la vida tras caer desde una estructura en el palenque del evento en Durango; investigan las causas del accidente.
Un trágico incidente ocurrió durante las tareas de desmontaje de la Feria Nacional Villista en Durango, dejando a una joven víctima sin vida. La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del palenque, donde un trabajador cayó desde una altura considerable mientras realizaba labores de retiro de equipo técnico. La identidad del fallecido ha sido confirmada como Omar Alejandro “N”, de 19 años de edad, quien formaba parte del personal contratado para el evento.
Los hechos sucedieron aproximadamente a las 8:50 de la mañana, en un momento en que el joven operario se encontraba en la parte alta de la estructura del palenque. Según los informes preliminares, Omar Alejandro se dedicaba a desinstalar el equipo de sonido utilizado en los conciertos realizados durante la temporada de feria. Esta labor, esencial para el desmontaje del recinto, se vio interrumpida por un accidente que ha conmocionado a la comunidad y a las autoridades.
Es importante señalar que el joven era empleado de una empresa externa llamada Ismar, especializada en servicios técnicos para eventos. La compañía fue contratada específicamente para encargarse de los aspectos técnicos del evento, incluido el desmontaje. Omar Alejandro era originario del barrio El Refugio de Arriba, en el municipio de Trancoso, Zacatecas, y, según los primeros datos, su trabajo era fundamental para completar la tarea de manera segura y eficiente.
Tras el incidente, las autoridades del Ministerio Público acudieron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes. El cuerpo de Omar Alejandro fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se realizará la necropsia de ley. Este procedimiento es obligatorio para determinar con precisión las causas del fallecimiento y establecer si existieron fallas en las medidas de seguridad durante el trabajo.
El accidente pone de manifiesto los riesgos inherentes a las labores de desmontaje en eventos de gran envergadura, especialmente en estructuras elevadas y con cargas técnicas. Aunque las actividades de la Feria Nacional Villista habían concluido, las tareas de desmontaje todavía estaban en curso, exponiendo a los trabajadores a situaciones peligrosas. La comunidad expresa su profunda consternación por la pérdida de una vida joven en un contexto que, por naturaleza, requiere de estrictas medidas de seguridad.
Las investigaciones en curso buscarán esclarecer si se cumplieron todos los protocolos de seguridad necesarios en las tareas de desmontaje. La autoridad competente revisará también si se proporcionó la capacitación adecuada a los empleados y si las condiciones del lugar eran idóneas para realizar trabajos en altura. La seguridad de los trabajadores en estos eventos debe ser una prioridad, para evitar tragedias similares en el futuro.
Este lamentable suceso recuerda la importancia de implementar y cumplir con todas las normativas de protección laboral en eventos masivos. La comunidad y las autoridades lamentan profundamente la pérdida de Omar Alejandro, un joven que, en el cumplimiento de su trabajo, perdió la vida. La investigación determinará las responsabilidades y posibles acciones para evitar que hechos como este vuelvan a repetirse en futuras ediciones de la feria.