Aumenta la afluencia en el primer día de registro para la Pensión Mujeres Bienestar en Gómez Palacio

Redacción
4 minutos de lectura
Abarrotan primer día de registro de la Pensión Mujeres Bienestar en Gómez Palacio

La convocatoria reunió a numerosas solicitantes desde temprana hora en la sede principal de la ciudad

El inicio del operativo para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Gómez Palacio se llevó a cabo en un entorno de gran afluencia, principalmente en los alrededores del Centro de Convenciones Francisco Zarco, la única sede habilitada en esta ciudad. La jornada comenzó poco antes de las 10:00 horas, aunque las solicitantes comenzaron a congregarse desde las primeras horas de la mañana, específicamente desde las 7:00 horas, generando una considerable congestión en los accesos y zonas cercanas.

La convocatoria para este proceso fue exclusiva para mujeres que tengan 60 años cumplidos. La demanda fue tal que muchas de ellas permanecieron en las inmediaciones del recinto desde muy temprano, con la intención de asegurar su participación en el programa social. La gran afluencia refleja el interés de las adultas mayores en acceder a este apoyo económico, que forma parte de las políticas sociales del Gobierno Federal.

Violeta Quetzal Jacobo, directora regional de la zona 02, explicó que en esta ocasión no se instalaron módulos en las comunidades rurales de Gómez Palacio. Por ello, las solicitantes que residen en zonas alejadas deben trasladarse a la sede principal en la ciudad para realizar su trámite. La funcionaria reiteró que, debido a la logística del operativo, no se habilitaron puntos de atención en las zonas rurales, por lo que las beneficiarias en esas áreas deberán desplazarse hasta la sede central en Gómez Palacio.

El operativo se realiza en un contexto en el que las autoridades buscan facilitar el proceso de incorporación a la pensión, pero también enfrentan el reto de gestionar la alta demanda. La concentración de mujeres en las instalaciones refleja tanto la importancia del programa como la necesidad de ampliar la cobertura y los puntos de atención en futuras convocatorias. La directiva hizo un llamado a las solicitantes para que acudan con paciencia y puntualidad, y recordó que el proceso está dirigido únicamente a mujeres mayores de 60 años, sin excepción.

Por otra parte, el Centro de Convenciones Francisco Zarco se convirtió en un punto neurálgico para la atención social en Gómez Palacio. La estructura fue acondicionada para recibir a las solicitantes, quienes en algunos casos aguardaron varias horas para realizar su trámite. La organización del operativo incluyó medidas de seguridad y protocolos sanitarios, con el fin de garantizar la atención ordenada y segura en un contexto aún marcado por la pandemia.

Este primer día de registro evidenció la gran demanda del programa, que busca beneficiar a las mujeres mayores en situación de vulnerabilidad. La respuesta de las solicitantes refleja la importancia del apoyo económico para muchas de ellas, que ven en la Pensión Mujeres Bienestar una oportunidad para mejorar su calidad de vida. La Secretaría del Bienestar continúa trabajando en la implementación de medidas que faciliten el acceso y reduzcan los tiempos de espera en futuros operativos.

En conclusión, el operativo en Gómez Palacio fue un éxito en términos de participación, aunque también puso en evidencia la necesidad de ampliar la infraestructura y los recursos destinados a este tipo de convocatorias. La participación masiva en su primer día confirma el interés y la relevancia del programa para las mujeres mayores en la región.

Compartir este artículo