Disminución del 11% en delitos de alto impacto en Ciudad de México en 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La administración de Claudia Sheinbaum reporta una significativa reducción en la incidencia delictiva en comparación con años previos y gestiona estrategias efectivas para la seguridad ciudadana.

Durante la presentación del informe mensual sobre la incidencia delictiva en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó una notable reducción en los delitos de alto impacto en comparación con años anteriores. Entre enero y julio de 2024, durante la administración de Martí Batres, se registraron en promedio 61.36 delitos de alto impacto por día. Sin embargo, en los mismos meses de 2025, ya bajo su gestión, la cifra disminuyó a 54.77 delitos diarios, lo que representa una reducción del 11 por ciento.

Este descenso en la incidencia delictiva adquiere mayor relevancia cuando se compara con las cifras de 2019, año en el que se reportaban en promedio 141 delitos de alto impacto por día en la capital del país. La disminución en estos siete meses de 2025 alcanza el 61 por ciento respecto a aquella época, evidenciando una tendencia positiva en la estrategia de seguridad implementada por la administración local.

Claudia Sheinbaum puntualizó que, aunque en cualquier análisis de delitos puede existir una cifra negra o subregistro, el caso de los homicidios es un indicador confiable del nivel de violencia en la sociedad. La jefa de Gobierno afirmó que los datos disponibles reflejan una realidad que, si bien aún presenta retos, muestra avances significativos en la reducción de hechos delictivos graves.

En el ámbito específico de homicidios dolosos, Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, precisó que en el periodo de enero a julio de 2019 se registraron 936 muertes con impacto de arma de fuego. En comparación, en los mismos meses de 2024, la cifra fue de 516 casos, y en 2025, de 462. Estas cifras representan una disminución del 51 por ciento en 2025 respecto a 2019 y una caída del 10 por ciento en comparación con 2024.

En materia de delitos patrimoniales, Tamariz detalló que el robo de vehículo reportó 3,715 casos en los primeros siete meses de 2024, mientras que en 2025 la cifra bajó a 3,431, lo que equivale a una reducción del 8 por ciento. Otros delitos que también muestran tendencia a la baja incluyen el robo a cuentahabiente con violencia, que disminuyó en un 45 por ciento, el secuestro, con una reducción del 38 por ciento, y el robo a pasajero de microbús, con una caída del 39 por ciento en los mismos periodos.

El funcionario subrayó que en todos los delitos de alto impacto analizados se observa una clara tendencia a la baja. Este comportamiento, afirmó, evidencia la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades capitalinas, las cuales han permitido reducir significativamente la incidencia delictiva en la ciudad.

Compartir este artículo