Deslizamiento de roca en el Cerro del Tepeyac deja un herido

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

El incidente ocurrió en la madrugada de este sábado y generó movilización de servicios de emergencia en la zona

Un desprendimiento de rocas en el Cerro del Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, resultó en una persona lesionada tras el desplazamiento de material rocoso ocurrido en las primeras horas de este sábado. La caída de fragmentos impactó a un peatón que transitaba por el área, lo que motivó una rápida movilización de los servicios de emergencia.

El incidente se registró aproximadamente a las 6:30 de la mañana, cuando las autoridades recibieron el reporte de un derrumbe parcial en la zona. Los equipos de rescate y protección civil acudieron de inmediato para evaluar la situación y brindar asistencia a la persona afectada. La víctima, que no fue identificada en el lugar, sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

El Cerro del Tepeyac, conocido por su valor cultural y religioso, es también un punto turístico y de esparcimiento en la ciudad. Sin embargo, debido a su geografía y la acumulación de lluvias en días recientes, la zona ha presentado riesgos de desprendimientos y deslizamientos, especialmente en las áreas con pendientes pronunciadas y rocas inestables.

Expertos en geología y protección civil han advertido sobre la vulnerabilidad de algunas zonas del cerro, recomendando precaución a los visitantes y residentes cercanos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha reforzado las inspecciones en la zona y mantiene un monitoreo constante para detectar posibles riesgos adicionales.

Este tipo de incidentes no son aislados en la región, donde las condiciones climáticas y la erosión contribuyen a la inestabilidad de los terrenos. La autoridad local ha señalado que se están evaluando acciones preventivas, como la instalación de señalización y la realización de trabajos de estabilización en áreas críticas, para evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir.

La comunidad local y los visitantes han expresado su preocupación por la seguridad en el Cerro del Tepeyac, especialmente en las zonas de mayor pendiente y cercanas a los desprendimientos recientes. Las autoridades reiteran la importancia de respetar las indicaciones y mantenerse alejados de áreas peligrosas hasta que se completen las labores de reforzamiento y evaluación.

Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del desprendimiento y las medidas que se implementarán para evitar futuros incidentes. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos extremar precauciones al transitar por la zona y seguir las recomendaciones de protección civil.

Compartir este artículo