La iniciativa busca incluir las voces de las comunidades afrodescendientes en las decisiones políticas y fortalecer su representación en la Ciudad de México.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha lanzado oficialmente la convocatoria para la realización de la Consulta Afromexicana 2025, un proceso que busca promover la participación activa de las comunidades afrodescendientes en las decisiones públicas y fortalecer su presencia en el ámbito político local. La iniciativa surge con el objetivo de reconocer y visibilizar la presencia de la población afro en la capital del país, así como impulsar políticas públicas que respondan a sus necesidades específicas.
Este mecanismo de participación ciudadana, que se realizará en el próximo año, es parte de un esfuerzo integral por garantizar la inclusión de los derechos de las comunidades afro en el marco de la democracia local. La consulta permitirá a los habitantes de origen afrodescendiente expresar sus demandas, propuestas y prioridades, contribuyendo así a la construcción de una agenda política que refleje la diversidad cultural de la Ciudad de México.
Desde el IECM, se informó que la convocatoria está abierta a todos los residentes que se identifiquen como parte de la comunidad afromexicana, así como a organizaciones sociales y colectivos que trabajan en favor de sus derechos. Se espera que, mediante este proceso, se puedan identificar las principales problemáticas que enfrentan estas comunidades, como el acceso a servicios básicos, la protección de su patrimonio cultural y la lucha contra la discriminación.
La Consulta Afromexicana 2025 se enmarca en una serie de acciones para promover la inclusión social y política de los pueblos originarios y afrodescendientes en el país, en línea con los esfuerzos nacionales por reconocer la diversidad étnica y cultural. En años recientes, diferentes instancias gubernamentales y académicas han resaltado la importancia de visibilizar a la población afro, que históricamente ha sido marginada y excluida de los procesos de toma de decisiones.
El proceso de consulta será coordinado por el IECM en colaboración con organizaciones sociales, académicos y representantes de las comunidades afrodescendientes. Se prevé que las actividades se realicen mediante encuentros presenciales y digitales, garantizando la participación de diversos sectores y regiones de la capital. Además, se contempla la difusión de información en diferentes idiomas y formatos accesibles, para garantizar la inclusión plena de todos los interesados.
El director del IECM resaltó que este tipo de mecanismos permiten fortalecer la democracia participativa y promover una ciudadanía más inclusiva. Asimismo, subrayó que los resultados de la consulta ayudarán a diseñar políticas públicas y programas que respondan a las necesidades reales de las comunidades afro en la Ciudad de México, promoviendo su reconocimiento y protección de sus derechos.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de reconocimiento y protección de la diversidad cultural en la capital del país, en línea con las recomendaciones internacionales y las leyes nacionales que promueven la igualdad y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes. La convocatoria estará abierta hasta el próximo mes y se espera la participación de un amplio sector de la población afro de la ciudad.
El IECM invita a todas las personas y organizaciones interesadas en participar a consultar las bases y requisitos en la página oficial del instituto, donde también podrán encontrar información adicional sobre los objetivos y etapas del proceso.