La muestra reúne obras tradicionales y contemporáneas que destacan el talento y la historia de esta técnica artesanal mexicana
La Ciudad de México acoge una exposición emblemática dedicada a la cartonería, una de las expresiones artísticas y culturales más arraigadas en México. La muestra, inaugurada recientemente en un reconocido recinto cultural, presenta una diversa colección de piezas que reflejan tanto las raíces tradicionales como las innovaciones contemporáneas en esta técnica artesanal.
La cartonería, que consiste en la creación de figuras y objetos mediante el uso de cartón y papel maché, tiene una historia que se remonta a varias generaciones y ocupa un lugar privilegiado en festividades populares como la celebración del Día de Muertos, así como en ferias y eventos culturales de todo el país. La exposición busca no solo mostrar la belleza de estas obras, sino también destacar su importancia como patrimonio cultural inmaterial de México.
El evento reúne obras de reconocidos artistas y artesanos especializados en esta disciplina, quienes han desarrollado piezas que van desde figuras tradicionales, como calaveras y catrinas, hasta obras de arte contemporáneo que exploran nuevos enfoques y estilos. Entre las piezas más destacadas se encuentran creaciones que combinan técnicas tradicionales con elementos de arte urbano y conceptual, demostrando la versatilidad y la vigencia de la cartonería en el panorama artístico actual.
El curador de la exposición destacó que la intención es promover el reconocimiento de la cartonería como una forma de expresión artística y cultural que trasciende su función decorativa o festiva. “Este arte popular, que ha sido transmitido de generación en generación, merece ser valorado en el ámbito del arte contemporáneo y comprender su relevancia en la identidad mexicana”, afirmó.
Además, la exhibición cuenta con actividades complementarias como talleres, charlas y demostraciones en vivo, dirigidas a sensibilizar al público sobre la importancia de preservar estas técnicas y apoyar a los artesanos que dedican su vida a la conservación de esta tradición. La iniciativa también pretende generar conciencia sobre la necesidad de proteger y difundir el patrimonio cultural intangible que representa la cartonería en México.
Desde su apertura, la exposición ha recibido una positiva acogida por parte del público y de expertos en arte, quienes han resaltado la calidad y la profundidad de las obras presentadas. La exhibición estará abierta al público durante varias semanas, con el objetivo de consolidarse como un referente para quienes desean entender y apreciar la riqueza cultural que encierra la cartonería mexicana.
Este encuentro artístico reafirma el compromiso de las instituciones culturales por promover las expresiones tradicionales y contemporáneas que forman parte del alma de México, invitando a visitantes nacionales e internacionales a explorar una faceta esencial de la identidad mexicana a través de la creatividad y el talento de sus artesanos.