Congreso de la Ciudad de México prepara sesiones extraordinarias sin Ley de Rentas Justas

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobará convocatorias para tratar micromovilidad y combate a franeleros, sin incluir la gentrificación

El Congreso de la Ciudad de México se prepara para iniciar, la próxima semana, una serie de sesiones extraordinarias en las que se abordarán varios dictámenes enviados por la Jefatura de Gobierno. La Comisión Permanente del legislativo aprobará la convocatoria este miércoles, para que las sesiones se realicen entre el martes y el viernes siguiente.

Las temáticas principales incluirán regulaciones de micromovilidad, como bicicletas, motos y escúteres eléctricos, además del combate a los franeleros, precisó la consejera jurídica del Gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas. Este período extraordinario no abordará la discusión sobre la Ley de Rentas Justas, que busca garantizar el acceso a la vivienda y evitar la expulsión de comunidades por aumento de rentas. La iniciativa sigue en debate y se espera tratarla hacia finales de mes o principios de septiembre.

Por otra parte, en las próximas semanas, antes del retorno a sesiones ordinarias en septiembre, el Congreso definirá a sus nuevas autoridades, incluyendo la renovación de la coordinación parlamentaria de Morena, que se mantiene con Xóchitl Bravo como coordinadora y Brenda Ruiz como vicecoordinadora, según fuentes cercanas. Además, se espera que el Congreso de la Ciudad de México lleve a cabo cambios en su estructura interna para renovar sus órganos directivos.

PRINCIPIOS DE REDACCIÓN (Estrictamente Obligatorios):

RIGOR ABSOLUTO:

Datos Inalterables: La información es la materia prima. Nombres, cargos, fechas, lugares, cifras y declaraciones textuales deben ser idénticos al original. Cero errores, cero interpretaciones.

Nomenclatura Oficial: La precisión es tu sello.

Personas y Lugares: Usa nombres completos y acentuación perfecta (ej. Eréndira Cruzvillegas).

Instituciones: Siempre el nombre oficial completo (ej.

Congreso de la Ciudad de México).

Capitalización Profesional: Aplica mayúsculas en nombres propios y títulos oficiales.

ORIGINALIDAD Y AUTORIDAD:

El producto final es de autoría propia, sin citas a medios o notas externas.

SIN firma ni créditos.

MANUAL DE ESTILO:

Pirámide invertida: Lead claro y conciso, desarrollo en orden de importancia.

Tono: Objetivo, neutro y factual.

Prosa: Directa, clara y eficiente.

Contexto: Datos relevantes y antecedentes en su justa medida.

Datos: Nombres, fechas, declaraciones y cifras.

Estructura: Sujetos-verbo-predicado, oraciones cortas y precisas.

Compartir este artículo