La adquisición de un penthouse en Polanco por parte de Alex Márquez, con precio de ganga y conexiones militares, genera controversia en medio de investigaciones por corrupción
El caso de Alex Tonatiuh Márquez, conocido como “Lord Relojes”, continúa acaparando la atención pública en México debido a las múltiples irregularidades que lo involucran. Como funcionario de alta jerarquía en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Márquez se encuentra bajo investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la reciente adquisición de un lujoso penthouse en la exclusiva zona de Polanco ha intensificado las sospechas y generado un nuevo escándalo.
Según documentos del Registro Público de la Propiedad, obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en marzo de 2025 Márquez adquirió un penthouse de tres niveles y 240 metros cuadrados en el complejo residencial Polarea, ubicado en Lago Zurich 243, en la colonia Polanco. La propiedad, que cuenta con amenidades de lujo como alberca, gimnasio, business center, canchas de pádel y un roof garden privado de 74 metros cuadrados, fue adquirida por 7.7 millones de pesos. Esta cifra resulta notablemente inferior a la valuación de inmuebles similares en el mismo desarrollo, que alcanzan al menos los 22 millones de pesos.
La operación fue concretada con Angelina Deyanira Vázquez Álvarez, esposa del coronel Antonio Buchan Martínez, quien en su momento fue director de Crédito del Banco del Ejército (Banjercito) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y, en años recientes, director de una escuela militar. La venta se realizó con el consentimiento explícito de la esposa del militar, lo que ha despertado suspicacias sobre posibles vínculos ilícitos.
El inmueble, que hasta antes de la compra reportaba Márquez en una modesta residencia en la colonia Fuentes Brotantes, en Tlalpan, representa un salto sustancial en su nivel de vida. La transformación de su domicilio refleja un cambio radical hacia la élite de la zona de Polanco, donde reside en una propiedad que combina lujo, exclusividad y opulencia. Además del tamaño y las amenidades, la propiedad destaca por sus terrazas, sus dos plantas y su diseño moderno, posicionándolo como uno de los inmuebles más destacados del sector.
Vecinos de la zona han denunciado conductas que generan inquietudes sobre la seguridad y la convivencia en la colonia. Aseguran que Márquez obstruye vialidades con camionetas blindadas sin placas y que sus escoltas, en ocasiones, ejercen presiones y amedrentamientos contra residentes y transeúntes. Estas denuncias refuerzan la percepción de que su presencia en la zona genera un ambiente de tensión y controversia.
La historia de Márquez Hernández no es reciente. En julio pasado, Mexicanos Contra la Impunidad reveló que posee una colección de relojes de lujo valorada en 7.7 millones de pesos, adquiridos en su mayoría de contado, sin que sus ingresos como servidor público puedan justificarlos. Además, en abril de este año, trabajadores de la ANAM lo acusaron de corrupción interna y de exigir pagos a cambio de asignar plazas laborales. Medios como Reforma y El Universal también han documentado su presunta participación en esquemas de importación ilegal de autos “chuecos” desde Estados Unidos y su vínculo con la empresa Aledo S.A.
de C.V., señalada por el Servicio de Administración Tributaria por lavado de 257 millones de pesos.
El SAT ha informado que Márquez habría recibido 2.6 millones de pesos en efectivo, sin reportarlos ante Hacienda, y que sus ingresos no corresponden con su estilo de vida ostentoso. Estas irregularidades elevan las sospechas sobre su posible participación en actividades ilícitas y su beneficio personal a costa del interés público.
Frente a estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre la continuidad de Márquez en su cargo. Desde Palacio Nacional, respondió que será la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Anticorrupción quienes determinen su destino laboral. La autoridad afirmó que se respetarán los procesos y que, en su momento, se tomarán las decisiones correspondientes.
El Universal reveló que las denuncias contra Márquez Hernández eran conocidas desde hace dos años por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que serían investigadas a fondo. La situación actual refleja la importancia de esclarecer estas acusaciones y garantizar la transparencia en el ejercicio público.