Comision para la Reforma Electoral de Sheinbaum: Conoce a los 7 integrantes

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Cuartoscuro/Especial

La Secretaría de Gobernación y altos funcionarios conforman el órgano que definirá el proceso de reforma electoral en México

En los próximos diez días, se instalará formalmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano cuya creación ha generado controversia en el contexto político actual. La publicación en el Diario Oficial de la Federación reveló los nombres de los integrantes que conformarán esta comisión, la cual estará integrada por altos funcionarios del Gobierno de México y dependerá directamente de la Presidencia de la República.

La comisión estará presidida por Pablo Gómez, quien fuera titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Además, contará con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos; y el coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. También forman parte Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia; Arturo Zaldívar, coordinador de política y gobierno; y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.

La función principal de este órgano, según lo establecido en el Diario Oficial, será convocar a la ciudadanía para expresar su opinión sobre la reforma electoral que se propone para México. Además, tendrá la responsabilidad de realizar estudios, análisis y propuestas relacionadas con la modificación del sistema electoral nacional. La comisión también podrá formar grupos de trabajo que considere necesarios para cumplir con sus objetivos y elaborar su reglamento interno, que regirá su funcionamiento.

Asimismo, la comisión podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, así como de organismos autónomos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. Estas participaciones serán con derecho a voz, pero sin voto, permitiendo así una participación amplia y plural en el proceso de discusión y formulación de propuestas.

El establecimiento formal de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral está previsto en los próximos diez días. La dependencia directa de la Comisión será la Presidencia de la República, encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que este órgano tendrá un papel consultivo y de análisis en la materia.

La creación de esta comisión ha sido criticada por algunos sectores de la oposición, que consideran que la reforma electoral se llevará a cabo sin el suficiente consenso y sin la participación de los principales contrapesos democráticos. Sin embargo, desde el Gobierno federal aseguran que la instancia busca promover un diálogo abierto y transparente con la ciudadanía y los distintos actores políticos y sociales.

En resumen, la Comisión para la Reforma Electoral será un órgano de carácter técnico y consultivo, cuyo objetivo principal será promover la participación ciudadana en la discusión sobre las modificaciones al sistema electoral mexicano. La integración de sus miembros refleja la intención del Gobierno de incluir diferentes áreas y actores en el proceso, con la finalidad de promover una reforma que, según sus actores, sea legítima y plural.

Compartir este artículo