Megadecomiso de huachicol en Coahuila: desmitificando los mitos

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Federico Fernández Montañez aclara detalles sobre el operativo, reformas de seguridad y coordinación federal

Este miércoles, Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado de Coahuila, participó en una entrevista para el espacio Lado B de El Siglo de Torreón, donde abordó el tema del megadecomiso de huachicol, las acciones contra las extorsiones y las reformas federales en materia de seguridad.

El fiscal de Coahuila comenzó hablando sobre las reformas recientemente aprobadas por el Congreso de la República en temas de Seguridad e Inteligencia, señalando que su principal objetivo era brindar mayores alcances con la finalidad de que todos tengan mayor protección frente al delito.

Celebró la reforma que busca combatir el delito de extorsión, refiriéndose a las llamadas que salen de penales y centros de readaptación social, y que resultan difíciles de configurar como delito.

Anticipó que el próximo 1 de septiembre la Fiscalía presentará un paquete de reformas ante el Congreso, con la intención de fortalecer aún más las leyes en materia de seguridad.

Reiteró que las reformas federales aportan al fortalecimiento del modelo de seguridad en Coahuila y en todo el país, asegurando que las estrategias deben evolucionar en dos vertientes: no todo es el patrullaje o la parte operativa, sino también la legislación y la normatividad que otorguen más herramientas a las autoridades, ya que la delincuencia está en constante evolución.

Sobre el megadecomiso de huachicol, Fernández Montañez aclaró que, semanas atrás, el gobierno federal resaltó la confiscación en Coahuila de más de 15 millones de litros de combustible ilícito, en un operativo conjunto con las fuerzas estatales.

El fiscal desmintió los mitos que rodean dicho decomiso, asegurando que Coahuila mantiene una coordinación constante con las autoridades federales. Además, explicó que el aseguramiento fue realizado por el estado en colaboración con la Federación.

Indicó que quienes resguardaron los carrotanques y el patio de las escuelas, donde también se hizo un aseguramiento, fueron elementos de la Policía Estatal. Destacó que el Estado logró asegurar los bienes y, posteriormente, notificó a las autoridades federales, ya que se trataba de un delito bajo competencia federal.

Fernández Montañez sostuvo que la coordinación entre niveles de gobierno responde a la misma finalidad de mantener a Coahuila como un estado seguro, blindado y en orden, resaltando la importancia de trabajar en conjunto para resultados efectivos.

Respecto al blindaje en Coahuila, manifestó que la seguridad es un tema de todos los días y que sería irresponsable afirmar que no existen riesgos o que el Estado vive en una burbuja.

Reconoció que no tiene conocimiento de que en territorio coahuilense se lleven a cabo extorsiones en forma sistemática, pero aseguró que en caso de detectar indicios, las acciones se aplican de inmediato como autoridad.

También comentó que, aunque ha habido casos de extorsiones en otros estados, esas acciones no afectan directamente a Coahuila, y que la coordinación con otras entidades permite atender esas situaciones y prevenirlas.

Afirmó que en Coahuila no se toleran ni las extorsiones ni las amenazas a productores y empresarios, y que continuarán blindando los límites del estado para evitar que estas prácticas se expandan.

Sobre el caso Mieleras, donde el ingeniero Rolando Medina Puentes fue asesinado durante un operativo en el ejido Nuevo Mieleras, indicó que no hay avances significativos en la investigación debido a que el proceso judicial sigue en curso.

El titular de la Fiscalía General del Estado explicó que existe una fiscalía especializada en delitos de esa naturaleza y que, por respeto al proceso, no podía profundizar en los detalles. Sin embargo, aseguró que en su momento la fiscalía compartirá toda la información disponible respecto a las denuncias relacionadas con el Ayuntamiento de Torreón y las filtraciones de denuncias que se han mencionado.

Compartir este artículo