El proyecto ferroviario posiciona a Saltillo como centro estratégico en la red nacional, con avances significativos y próxima licitación de tramos clave
En un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura ferroviaria en México, el gobierno federal anunció que las obras del tren de pasajeros que conectará Saltillo con Monterrey y Nuevo Laredo comenzarán en agosto. Este proyecto fortalecerá la posición de Saltillo como un nodo estratégico dentro de la nueva red ferroviaria nacional, promoviendo la integración regional y el desarrollo económico en el norte del país.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), proporcionó detalles sobre la estructura del proyecto. Este se divide en tres tramos fundamentales, siendo uno de ellos el trayecto Saltillo–Santa Catarina, cuya licitación se espera que se defina el próximo 18 de septiembre. Actualmente, el avance del proyecto supera el 90 por ciento, lo que evidencia una planeación sólida y una ejecución que está a punto de concretarse.
Durante su participación en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estos desarrollos no solo buscan mejorar la movilidad, sino también generar beneficios concretos para las comunidades a lo largo de la ruta ferroviaria. En particular, en Saltillo se anticipa un impulso económico importante durante la fase de construcción y en la operación del tren. Se prevé una generación significativa de empleos, además de un estímulo al comercio local y al turismo en la región.
“No solo es movilidad, es bienestar económico para las pequeñas comunidades que rodean al tren”, afirmó la mandataria durante la conferencia matutina. La declaración refleja el compromiso del gobierno por impulsar un desarrollo equilibrado y sustentable en las zonas beneficiadas por la infraestructura ferroviaria.
Otro aspecto relevante es que el proyecto posicionará a Saltillo como un punto estratégico para futuras rutas, incluyendo el trayecto San Luis Potosí–Saltillo, que ya se encuentra en fase de estudios ambientales. Esta expansión tiene el potencial de fortalecer los vínculos regionales con ciudades como Querétaro y Mazatlán, promoviendo un sistema de transporte más eficiente y conectado en toda la zona norte y centro del país.
Dentro del calendario de avances, se espera que en agosto se realice el fallo de la licitación correspondiente al tramo Unión San Javier–Arroyo El Sauz. Posteriormente, en septiembre, se abrirá la licitación para la conexión Saltillo–Santa Catarina, mientras que en octubre se prevé la conclusión del tramo final que llegará hasta Nuevo Laredo. Estos pasos marcarán el inicio de una nueva era en la movilidad ferroviaria de México.
El sonido de las máquinas ferroviarias pronto será parte del paisaje urbano, simbolizando un avance que busca transformar las condiciones de transporte en Coahuila y en el norte del país. La inversión y planificación en estos proyectos reflejan un compromiso serio con el desarrollo regional y la modernización del sistema de transporte nacional.