La diputada Verónica Martínez pide mayor inversión y soluciones definitivas para los cortes de energía en Coahuila
Durante lo que va del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha recibido más de 36 mil reportes por fallas en el suministro eléctrico en todo Coahuila. De estos, 23,608 corresponden únicamente a la ciudad de Torreón, lo que refleja una concentración significativa del problema en esta localidad. Esta cifra representa casi el 60 por ciento de las quejas registradas en el estado, evidenciando que Torreón es el municipio más afectado por los apagones y fallas en el servicio eléctrico.
Varias colonias de Torreón, entre ellas Prados del Oriente, Villas del Bosque, Ciudad Nazas, Quintas Los Nogales, Hacienda Los Ángeles y el zona Centro, han enfrentado interrupciones en el suministro de energía que han superado las 12 horas continuas. Estas interrupciones prolongadas han provocado daños irreversibles en electrodomésticos y dispositivos electrónicos, además de, en los casos más críticos, afectar el sistema de extracción de agua potable, dejando sin servicio a miles de hogares.
Frente a esta problemática, la diputada federal Verónica Martínez García hizo un llamado urgente a la CFE durante su participación en la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados. La legisladora priista solicitó que se implementen acciones concretas y efectivas para resolver de manera definitiva los apagones que continúan afectando a miles de familias en Torreón. Su petición busca que se tomen medidas inmediatas para reducir la incidencia de estos cortes de energía que perjudican la calidad de vida de los habitantes.
Martínez García exigió que se incremente de manera urgente el presupuesto destinado al mantenimiento de las redes de distribución eléctrica y que se amplíe la capacidad de transmisión de energía en la región. En particular, hizo énfasis en que en Torreón, donde los cortes de energía han sido persistentes y severos, estas inversiones son imprescindibles para garantizar un servicio estable y confiable. La diputada resaltó que estas acciones son fundamentales para evitar que los apagones sigan causando daños y molestias en la ciudad.
La legisladora también señaló que durante los meses de altas temperaturas, cuando en La Laguna se superan los 40 grados centígrados, los apagones tienen un impacto aún más severo. La falta de electricidad deja sin energía los pozos que suministran agua a la población, generando un efecto en cadena que agrava las condiciones de vida de los habitantes. Esto no solo provoca incomodidad, sino que también incrementa los riesgos sanitarios y económicos para la comunidad, al afectar el acceso a un servicio básico como el agua potable en condiciones de calor extremo.
En su intervención en tribuna, Verónica Martínez García aseguró que no dejará de insistir en la búsqueda de soluciones para que se garantice un servicio eléctrico digno en todas las colonias de Torreón. La diputada afirmó que las familias laguneras merecen estabilidad, seguridad y una energía eficiente que respalde sus actividades diarias, especialmente en momentos de crisis energética. Su compromiso es seguir promoviendo acciones que mejoren la infraestructura y la calidad del servicio eléctrico en la región.
Finalmente, la legisladora reiteró su intención de revisar la clasificación tarifaria del servicio eléctrico en Coahuila. Propone que en zonas con temperaturas extremas, como en La Laguna, se aplique un criterio de reducción en las tarifas eléctricas, similar al que se implementa en estados con climas similares, como Sonora o Tabasco. Martínez García llamó a la CFE a invertir de inmediato en el mantenimiento de las instalaciones existentes, incrementar la capacidad de generación, mejorar la calidad del voltaje y revisar las tarifas en áreas afectadas por las altas temperaturas, con el fin de brindar un servicio más justo y eficiente para los usuarios.
—