Condiciones meteorológicas variables y recomendaciones para este día
El clima en el Estado de México para este martes 29 de julio estará condicionado por un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México. Estos elementos atmosféricos contribuirán a que las condiciones del tiempo sean variables a lo largo del día, generando un escenario de cambios meteorológicos constantes.
El día iniciará con temperaturas bajas y presencia de niebla en zonas elevadas, típicas de las primeras horas matutinas en algunas áreas de la entidad. A medida que avance la jornada, se prevén lluvias dispersas y chubascos en diferentes regiones, acompañados de la posibilidad de descargas eléctricas debido a la interacción de los sistemas atmosféricos que influyen en la región. Estas condiciones podrían variar significativamente en diferentes partes del Estado de México, por lo que se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones del pronóstico.
El viento del este tendrá una velocidad que oscilará entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar hasta los 40 km/h en zonas donde se presenten tormentas. Durante estos episodios de lluvia y viento fuerte, existe el riesgo de caída de árboles o estructuras débiles, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar incidentes. La presencia de estos vientos puede también influir en la movilidad, por lo que se aconseja conducir con cautela y mantener una distancia segura de objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
Las temperaturas estimadas para este día reflejarán un ambiente variable, por lo que es importante preparar vestimenta adecuada para las condiciones cambiantes. Las primeras horas del día serán frías en Toluca y frescas en el resto del Estado de México, por lo que se sugiere usar ropa en capas ligeras y abrigos impermeables. Para el mediodía, el clima tenderá a ser templado o cálido, por lo que una camiseta de manga larga o ligera bajo un suéter o chamarra puede ser suficiente. En la tarde, las lluvias y posibles tormentas eléctricas exigirán el uso de impermeables o paraguas resistentes al viento, además de calzado cerrado, preferentemente impermeable y con suela antiderrapante, para evitar resbalones en zonas encharcadas.
Para mantenerse protegido y preparado, es recomendable no olvidar ciertos objetos esenciales durante el día. Un paraguas o impermeable, preferiblemente con capucha, será fundamental para protegerse de las lluvias. También es conveniente cubrir mochilas o bolsas con plásticos para resguardar los dispositivos electrónicos. Aunque el cielo esté nublado, la radiación ultravioleta (UV) sigue presente, por lo que se recomienda usar lentes y protector solar.
Además, una batería externa o power bank puede ser de gran ayuda en caso de que una tormenta eléctrica afecte el suministro eléctrico en la zona.
Para protegerse del clima cambiante, es importante evitar desplazarse por zonas propensas a deslaves o inundaciones, especialmente en áreas rurales o montañosas. La visibilidad disminuirá durante los chubascos, por lo que se debe conducir con precaución y estar atento a las condiciones del camino. Las ráfagas de viento también pueden afectar la estabilidad de autos ligeros o motocicletas, por lo que se recomienda reducir la velocidad y asegurarse de que las cargas estén bien sujetas. Durante las tormentas eléctricas, se debe evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, que representan un riesgo de electrocución.
También es importante estar atento a posibles riesgos en el entorno, como anuncios publicitarios flojos, ramas o postes en mal estado, y reportarlos a Protección Civil local para prevenir accidentes.
En resumen, el martes en el Estado de México presentará un clima variable con lluvias, vientos fuertes y temperaturas cambiantes. La preparación y precaución serán clave para afrontar las condiciones meteorológicas y garantizar la seguridad durante todo el día.