Claudia Sheinbaum critica a López Beltrán por vacaciones y llama a la austeridad

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La Presidenta de México reafirma que los estilos de vida ostentosos no corresponden con los valores de la Cuarta Transformación

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció nuevamente respecto a las recientes vacaciones en el extranjero realizadas por figuras de Morena, entre ellas Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, celebrada el viernes 1 de agosto, Sheinbaum afirmó que los lujos y estilos de vida ostentosos no representan los valores que rigen al movimiento de la Cuarta Transformación. Además, subrayó que cada individuo debe responder por sus acciones ante la ciudadanía y que la opinión del pueblo es la que realmente juzga.

“Cada quien lo juzga el pueblo por sus acciones. Nosotros tenemos una responsabilidad de seguir insistiendo en que los viajes lujosos y la vida lujosa no tienen que ver con el movimiento de transformación”, declaró la mandataria. Estas declaraciones surgen en un contexto de controversia por las vacaciones de algunos integrantes de Morena en destinos internacionales considerados de alto lujo y exclusividad.

Al ser consultada sobre si siente decepción respecto a los miembros del partido que optaron por viajar en Europa y Asia, incluido López Beltrán, Sheinbaum reiteró que el ejercicio del poder debe estar fundamentado en la humildad. “Mi opinión siempre será que el poder se ejerce con humildad”, aseguró. La mandataria hizo énfasis en que Morena promueve el principio de vivir “en la justa medianía”, un valor que, afirmó, se refleja también en la reducción de salarios de funcionarios públicos, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum destacó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo su proyecto político siguiendo los principios juaristas de austeridad y honestidad, y consideró que estos valores no deben perderse en el seno del movimiento. La líder morenista hizo un llamado a mantener los pies en la tierra y a evitar la ostentación, recordando que el objetivo principal del movimiento es reducir la pobreza y disminuir las desigualdades sociales.

En su intervención, Claudia Sheinbaum puso como ejemplo al empresario Carlos Slim Helú, considerado uno de los hombres más ricos de México y del mundo, para ejemplificar su postura sobre la austeridad. La presidenta afirmó que Slim maneja su propio vehículo y no vive en lujos excesivos, lo cual demuestra que es posible tener grandes fortunas sin ostentar riqueza de manera ostentosa. “Hay muchísimos empresarios que tienen muchísimo dinero y que no viven en la opulencia. El mismo ingeniero Carlos Slim es un ejemplo de ello”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a los funcionarios y a los simpatizantes de Morena a mantener una cercanía con el pueblo y a evitar estilos de vida ostentosos que puedan alejarse de los principios de la transformación. Destacó que los militantes deben mantener los “pies en la tierra” y no perder de vista el objetivo central de reducir las desigualdades y promover el bienestar social. “No olvidar que nuestra misión es disminuir la pobreza, las desigualdades, el bienestar del pueblo y, para eso, no se necesita vivir con lujos”, afirmó.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión interna y debate público sobre la congruencia entre los principios de austeridad y las conductas de algunos miembros del partido Morena. La postura de Sheinbaum refuerza el compromiso del gobierno federal con los valores de sencillez y servicio al pueblo, principios que han sido bandera del movimiento desde su inicio. La presidenta también reiteró la importancia de que los representantes y funcionarios públicos mantengan una conducta ejemplar y en sintonía con los ideales de la transformación social que busca su administración.

Compartir este artículo