Promueven la lactancia materna y reducen uso de fórmula en hospitales

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La nutrióloga Elizabeth Espinoza destaca avances y desafíos en apoyo a madres y educación en lactancia

La nutricionista certificada en lactancia, Elizabeth Espinoza, afirmó que los hospitales en México han reducido la promoción agresiva de leche en polvo de fórmula, fomentando en su lugar la lactancia materna. Sin embargo, advirtió que aún es necesario fortalecer el apoyo institucional y la capacitación de los profesionales de la salud para acompañar a las madres en esta elección. Espinoza participará en la Tetada Masiva 2025, organizada por Raíces Maternas y el Gobierno Municipal de Chihuahua, que se realizará el sábado 9 de agosto en el Centro Deportivo Tricentenario, con actividades gratuitas, foros, rifas y sorpresas.

Respecto a la historia de la leche en polvo, la experta señaló que, durante décadas, se promovió como una opción superior a la lactancia, pero ahora se ha reforzado la idea de que ésta última es la mejor opción para el bebé. A pesar de los avances, Espinoza consideró que aún falta preparar mejor a los médicos para orientar a las madres y canalizarlas con especialistas en lactancia, como pediatras, nutriólogas o enfermeras. La especialista añadió que es fundamental que las madres sean apoyadas en su entorno laboral, ya que muchas enfrentan dificultades para extraer leche en el trabajo, lo que puede afectar su salud física y emocional.

En el marco de la Tetada Masiva, participará también Iliana Núñez, consejera de Fechac y presidenta de Mujeres Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, quien compartirá buenas prácticas en empresas para promover la lactancia. Espinoza subrayó que los centros laborales deben contemplar espacios adecuados y tiempos para que las madres puedan extraer leche sin afectar su bienestar o productividad.

Compartir este artículo