La Confederación ofrece descuentos de hasta el 70% en paquetes turísticos y viajes a diferentes destinos
El programa de turismo social promovido por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) permite a los trabajadores y sus familias acceder a paquetes turísticos con descuentos que alcanzan hasta el 70 por ciento, beneficiando a más de 10 mil afiliados cada año. Este programa, que ha sido consolidado a lo largo de varios años, ofrece a los afiliados oportunidades de disfrutar de destinos turísticos con tarifas preferenciales en tours, alojamiento en hoteles con todo incluido y paseos por vestigios arqueológicos, según detalló el líder local Mario Machuca Sánchez.
Mario Machuca explicó que la iniciativa busca que los trabajadores que forman parte de la industria en el Caribe Mexicano puedan experimentar y disfrutar plenamente del destino turístico, fomentando así el turismo interno. Para ello, la CROC ha establecido diversos convenios con hoteles, parques temáticos y prestadores de servicios que ofrecen tours y actividades diversas, logrando así resultados positivos en la experiencia de sus afiliados y sus familias. La estrategia ha permitido que los beneficiarios puedan acceder a servicios de alta calidad a precios reducidos, haciendo más accesible su participación en viajes y actividades recreativas.
El líder sindical señaló que los trabajadores ahorran entre un 50 y un 70 por ciento en la compra de estos paquetes turísticos. Además, el alcance del programa se extiende más allá de las fronteras de su estado, beneficiando también a afiliados provenientes de otros puntos del país, como la Ciudad de México. Estos afiliados disfrutan de tarifas preferenciales en resorts de Cancún, lo que incrementa las oportunidades de viajar y conocer diferentes destinos turísticos. Este año, aproximadamente mil croquistas provenientes de la capital del país se sumaron a los viajes organizados por la organización.
El programa de turismo social de la CROC busca ofrecer a las familias la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos a precios accesibles. Por ejemplo, actividades como nadar con delfines, que normalmente tienen un costo de dos mil 800 pesos por persona, con los convenios de la organización, solo cuestan 500 pesos. De esta forma, las familias pueden acceder a parques temáticos y otras atracciones sin que el costo sea un impedimento, permitiendo que más personas puedan disfrutar de experiencias únicas en sus vacaciones.
Machuca Sánchez añadió que la organización continúa sumando nuevos convenios con diversos prestadores de servicios turísticos y recreativos. También resaltó que existen viajes programados a otros estados, como Chiapas, donde los croquistas pueden participar en tours completos a precios razonables. Gracias a estos acuerdos, las familias afiliadas tienen la oportunidad de viajar y conocer diferentes regiones del país en condiciones más favorables, promoviendo así el turismo interno y fortaleciendo el bienestar de los trabajadores.
El programa de turismo social de la CROC está abierto a todos los afiliados de la organización, quienes únicamente deben presentar su credencial para acceder a los diferentes servicios y paquetes turísticos. Aunque existen varios itinerarios disponibles, algunos de ellos están diseñados para realizarse en meses de menor afluencia turística, como septiembre, octubre y noviembre, cuando la cantidad de viajeros en los destinos suele disminuir, facilitando aún más el acceso de las familias a estas experiencias recreativas.
Este esquema de beneficios ha permitido que miles de afiliados puedan disfrutar de sus vacaciones y actividades recreativas sin preocuparse por el costo, promoviendo un turismo más inclusivo y accesible para los trabajadores y sus familias. La iniciativa continúa creciendo con la incorporación de nuevos acuerdos y destinos, consolidándose como una de las principales ventajas de la pertenencia a la CROC en materia de bienestar social y recreación.