La iniciativa busca mejorar la accesibilidad urbana y sensibilizar sobre la importancia de espacios inclusivos en la ciudad
En un esfuerzo por promover la inclusión y facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Celaya ha iniciado un programa de señalización de rampas de acceso en espacios públicos, pintándolas de color rojo para aumentar su visibilidad. La iniciativa, que comenzó en los primeros meses del año, busca responder a las necesidades de quienes enfrentan dificultades para desplazarse por el entorno urbano, además de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de crear espacios accesibles para todos.
El proyecto contempla la identificación de las rampas de entrada en parques, centros comerciales, edificios gubernamentales y otros lugares públicos, con la finalidad de que sean fácilmente reconocibles por personas con movilidad reducida. La elección del color rojo responde a su alta visibilidad, garantizando que conductores y peatones puedan identificar rápidamente estos puntos de acceso y evitar obstáculos o interrupciones en su uso. La estrategia también busca reducir los accidentes y accidentes potenciales que puedan ocurrir por la falta de señalización adecuada.
La iniciativa ha recibido apoyo tanto de organizaciones civiles como de residentes, quienes han destacado la importancia de trabajar en la sensibilización social y en la adaptación del entorno urbano. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Celaya ha informado que, además de la pintura, se realizarán campañas de información para promover una cultura inclusiva en la comunidad. Se espera que con estas acciones, se fomente una mayor conciencia sobre la necesidad de espacios públicos diseñados considerando la diversidad funcional.
Desde que se implementó el programa, se han pintado más de 50 rampas en diferentes zonas de la ciudad, logrando una significativa mejora en la accesibilidad. La medida también ha sido valorada por personas con discapacidad, quienes han expresado su satisfacción al notar que las rampas son más fáciles de localizar y utilizar en su día a día. Autoridades locales han reiterado su compromiso de continuar con estas acciones y ampliar la señalización en otros puntos críticos de la ciudad.
El alcalde de Celaya ha destacado que estas acciones forman parte de una estrategia integral para transformar la ciudad en un espacio más inclusivo y seguro para todos los habitantes. Además, se han establecido alianzas con instituciones educativas y organizaciones sociales para promover la educación en materia de derechos de las personas con discapacidad y el respeto por los espacios públicos adaptados. La iniciativa busca, en definitiva, fortalecer la cultura de respeto y responsabilidad ciudadana en materia de accesibilidad.
La campaña también incluye la colocación de señalización adicional, como letreros informativos y marcas en el pavimento, que complementan la pintura de las rampas para garantizar una orientación clara. Con ello, se pretende que la ciudad de Celaya avance en la creación de un entorno urbano más amigable, promoviendo una movilidad autónoma y segura para quienes enfrentan mayores desafíos en su desplazamiento cotidiano.