El socavón se formó en la colonia Ampliación La Mexicana, en Álvaro Obregón, poniendo en peligro la infraestructura vial y la seguridad de los vecinos.
Un socavón de gran tamaño se formó en la colonia Ampliación La Mexicana, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, poniendo en riesgo la integridad de las calles y la seguridad de los residentes de la zona. La caída de una parte de la vía ocurrió en la madrugada de este martes, provocando que media calle fuera literalmente engullida por la abertura en el pavimento. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, pero las autoridades han acordonado el área y han iniciado las labores de evaluación y reparación.
El socavón se localiza en una arteria principal de la colonia, afectando la circulación vehicular y peatonal en una zona que suele estar muy transitada. La magnitud de la apertura en el suelo ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que la estructura pueda colapsar aún más si no se toman medidas inmediatas. La zona afectada se encuentra cerca de instalaciones habitacionales y comercios, lo que aumenta la urgencia de las acciones de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
En un comunicado, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que ya se desplegaron equipos especializados para realizar una evaluación exhaustiva del daño. Los técnicos determinaron que la situación requiere una intervención urgente para evitar riesgos mayores, incluyendo el colapso total de la sección afectada. Además, se activaron los protocolos de seguridad para mantener alejados a los transeúntes y vehículos de la zona en riesgo.
Expertos en ingeniería civil explicaron que los socavones en la ciudad suelen estar relacionados con problemas en las redes de alcantarillado, fallas en las estructuras de soporte del subsuelo o incluso por la acumulación excesiva de agua subterránea. La Secretaría de Obras ha señalado que se investigan las causas exactas de este socavón para determinar si se trata de un problema puntual o si existen riesgos similares en otras áreas cercanas. La reparación de la calle podría requerir trabajos de excavación, sustitución de pavimento y reforzamiento de la infraestructura subyacente.
Los vecinos de Ampliación La Mexicana han expresado su preocupación por la situación, solicitando que las obras de reparación sean rápidas y efectivas. Algunos residentes han mencionado que el socavón se formó de manera repentina, sin aviso previo, y temen que pueda afectar otras partes de la calle o incluso la estructura de sus viviendas si no se actúa con prontitud. Autoridades locales han asegurado que realizarán un monitoreo constante de la zona y mantendrán informados a los habitantes sobre los avances en las reparaciones.
Este incidente se suma a una serie de socavones reportados en diferentes puntos de la Ciudad de México, muchos de los cuales se atribuyen a la antigüedad de las redes de infraestructura urbana y a la falta de mantenimiento preventivo. La administración capitalina ha reiterado su compromiso de mejorar la infraestructura y prevenir casos similares en el futuro, mediante programas de rehabilitación y modernización de las redes de agua, alcantarillado y transporte.
Mientras tanto, se mantiene la restricción de paso en la calle afectada, y se recomienda a los conductores y peatones evitar la zona hasta que las autoridades confirmen que las reparaciones han sido concluidas y se garantiza la seguridad de todos los usuarios. La situación será monitoreada continuamente, y se informará oportunamente sobre cualquier avance en las acciones de reparación o en la evaluación del riesgo.