Se abre un socavón de 20 metros en una casa de Gustavo A. Madero, sin lesionados y con trabajos de reparación en marcha
Un socavón de aproximadamente 20 metros de longitud y tres metros de profundidad se abrió ayer en el interior de una vivienda ubicada en la avenida Gran Canal, en la alcaldía Gustavo A. Madero. El incidente ocurrió en un sector donde no se reportaron personas lesionadas, pero sí la evacuación preventiva de cinco habitantes del inmueble afectado.
El suceso tuvo lugar entre Villa de Ayala y Pachuca, en la colonia San Felipe de Jesús. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el colapso se produjo sobre la ruta de un colector de agua que resultó dañado, generando un socavón en el subsuelo debajo de la vivienda afectada.
Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Segiagua) acudió de inmediato al lugar para realizar labores de contención y reparación. En paralelo, se llevaron a cabo las inspecciones técnicas necesarias para evaluar la situación y prevenir futuros incidentes en la zona.
El área afectada fue acordonada por las autoridades, quienes determinaron que, como medida de prevención, se evacuaron a cinco personas. La protección civil capitalina confirmó que no hubo reportes de lesionados durante la ocurrencia del socavón. La zona se mantuvo bajo vigilancia para garantizar la seguridad de los residentes y evitar riesgos adicionales.
El socavón se formó en una vivienda localizada en la avenida Gran Canal, entre Villa de Ayala y Pachuca, en la colonia San Felipe de Jesús, como se observó en los reportes oficiales. Personal de Segiagua trabaja en el sitio para contener la situación, y las autoridades continúan con las acciones de monitoreo en la zona afectada.
Como daño colateral, se identificó un riesgo de socavación en un área de 12 metros cuadrados en un patio de la calle Emiliano Zapata, en un punto ubicado detrás del inmueble dañado. Las autoridades informaron que ese predio también está sobre la ruta del colector averiado, por lo que se mantiene en vigilancia constante.
Especialistas de la Dirección General de Análisis de Riesgos de la SGIRPC realizarán una verificación exhaustiva en ambos puntos. La finalidad es determinar la estabilidad del subsuelo y prevenir la ocurrencia de nuevos colapsos en la misma zona, además de definir las acciones necesarias para asegurar la integridad de las estructuras cercanas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil continúa monitoreando la situación, coordinando las tareas de reparación y evaluando las condiciones del terreno para evitar riesgos mayores en el futuro cercano. Las labores de reparación y supervisión seguirán hasta que se garantice la estabilidad del área y la seguridad de los residentes.
El incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de algunas infraestructuras urbanas ante daños en los sistemas de agua, por lo que las autoridades insisten en la importancia de realizar revisiones periódicas y mantener en buen estado la red de colectores y sistemas subterráneos en la ciudad.