Autoridades capitalinas anuncian modificaciones en el código penal y civil para combatir el delito de despojo
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que la administración reforzará las penas relacionadas con el delito de despojo en la capital del país. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para reducir la incidencia de este ilícito que afecta a numerosos ciudadanos y propietarios en la urbe. La mandataria explicó que, junto con su Gabinete en Contra del Despojo, se están promoviendo cambios legales para fortalecer las sanciones existentes.
De acuerdo con la autoridad, se está trabajando en la reforma del código penal y civil, con el objetivo de implementar castigos más severos para quienes cometan despojos. La intención es que estas modificaciones sirvan tanto para disuadir a potenciales delincuentes como para ofrecer mayor protección a las víctimas. La medida busca responder a la creciente preocupación por el aumento de casos de despojo en diferentes zonas de la Ciudad de México.
Clara Brugada precisó que estas reformas buscan no solo sancionar a los responsables, sino también prevenir que estos delitos ocurran en el futuro. La estrategia contempla acciones coordinadas entre las autoridades judiciales y policiales, además de fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana. La jefa de Gobierno aseguró que la ciudad no permitirá que delitos como el despojo sigan afectando la tranquilidad y seguridad de sus habitantes.
El Gabinete en Contra del Despojo de la Ciudad de México trabaja en conjunto con diferentes instancias para definir los cambios específicos en las leyes. La propuesta contempla aumentar las penas privativas de libertad y establecer multas más severas para quienes participen en actos de despojo. La medida también busca facilitar los procesos de recuperación de bienes y protección de las víctimas.
La iniciativa recibió respaldo de diversos sectores sociales y organizaciones civiles, que consideran que las reformas son necesarias para combatir la impunidad en estos delitos. En la capital del país, el despojo de bienes y propiedades ha sido una problemática persistente, y las autoridades buscan implementar medidas contundentes para erradicarla. La próxima semana, se espera que el Congreso de la Ciudad de México analice y apruebe las modificaciones propuestas en los códigos correspondientes.
Con estas acciones, la administración capitalina reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos frente a delitos que afectan la paz social. La intención es que las reformas penales tengan un efecto disuasorio y contribuyan a reducir significativamente los casos de despojo en toda la metrópoli. La expectativa es que, con estas medidas, la Ciudad de México avance en la lucha contra la delincuencia y fortalezca su marco jurídico para sancionar con mayor rigor a quienes cometan este tipo de delitos.
Las autoridades reiteraron que la colaboración de la ciudadanía y la denuncia oportuna son fundamentales para hacer efectivos estos cambios legales y lograr una ciudad más segura y justa para todos.