La SSC de la CDMX advierte que sin supervisión adulta, niñas y niños pueden verse expuestos a delitos como ciberacoso y difusión de imágenes íntimas.
Ciudad de México.— La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta preventiva dirigida a padres, madres y tutores, ante el incremento en el uso de redes sociales por parte de menores durante el periodo vacacional de verano.
Según indicó la dependencia, el aumento del tiempo frente a dispositivos electrónicos y el acceso extendido a plataformas digitales elevan el riesgo de que niñas, niños y adolescentes se enfrenten a situaciones que puedan comprometer su seguridad o integridad emocional.
Entre los principales peligros identificados se encuentran el ciberacoso, la difusión de contenido íntimo, la apología de la violencia, así como la suplantación de identidad. La SSC subrayó que algunos de estos comportamientos, aunque parezcan cotidianos en entornos virtuales, pueden tener consecuencias legales, incluso si los autores son menores de edad.
“Las redes sociales han transformado la forma de comunicarse y relacionarse, especialmente entre jóvenes. Sin embargo, es fundamental que cuenten con orientación adulta, ya que algunas prácticas aparentemente inofensivas pueden constituir delitos sancionables”, indicó la corporación.
Uno de los ejemplos más alarmantes es el intercambio de imágenes íntimas entre adolescentes, una práctica que podría ser tipificada como pornografía infantil, con implicaciones legales graves tanto para quienes comparten como para quienes almacenan dicho material.
La Policía Cibernética reiteró la necesidad de que las familias mantengan una vigilancia activa sobre el contenido que consumen y publican los menores, promoviendo una navegación segura y responsable.