La Glorieta de Vaqueritos en Xochimilco se desborda, generando caos vial y afectaciones en varias alcaldías
Este jueves 31 de julio de 2025, las intensas lluvias que azotaron la zona sur de la Ciudad de México provocaron una grave inundación en la Glorieta de Vaqueritos, ubicada sobre Periférico. La acumulación de agua alcanzó niveles que bloquearon la circulación en ambos sentidos de esta importante vía, generando un caos vial considerable en la capital. Conductores y transeúntes enfrentaron dificultades para desplazarse, mientras que el tránsito se vio severamente afectado por el cierre parcial de la arteria.
Las calles aledañas, incluyendo Tlalpan y Periférico Sur, registraron autos varados y calles inundadas. La situación se agravó con el desbordamiento del río San Buenaventura en la zona de la Glorieta de Vaqueritos, en Xochimilco. Videos y fotografías difundidas en redes sociales mostraron cómo las aguas del río invadieron la vía, generando un escenario de emergencia en la zona. La intensidad de las lluvias llevó a que el río sobrepasara su nivel habitual, afectando la movilidad y la seguridad de los habitantes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Roja en seis alcaldías de la Ciudad de México: Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. La dependencia prevé lluvias de entre 50 y 70 milímetros en estas demarcaciones, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y desbordamientos de ríos, además de complicar la circulación vehicular y peatonal en dichas zonas. La activación de la alerta busca coordinar esfuerzos para atender las emergencias provocadas por las lluvias persistentes.
Las autoridades recomendaron extremar precauciones y evitar desplazamientos no esenciales en las áreas afectadas. Se exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. Hasta el momento, no se reportan incidentes mayores ni afectaciones a la integridad física de las personas, aunque las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas en varias zonas de la capital.
El desbordamiento del río San Buenaventura en Xochimilco refleja la magnitud de las lluvias registradas en la región. La zona se encuentra bajo monitoreo constante para prevenir mayores riesgos y activar protocolos de atención en caso de que la situación empeore. La infraestructura hidráulica de la Ciudad de México continúa enfrentando retos ante eventos climáticos extremos, y las autoridades reiteran la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante estas eventualidades.
La temporada de lluvias en la Ciudad de México ha registrado un incremento en la intensidad y frecuencia de los eventos, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y habitantes. La coordinación entre diferentes dependencias ha sido fundamental para gestionar las emergencias y minimizar los daños a la infraestructura y la movilidad urbana. La comunidad debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad durante estos eventos meteorológicos.