La disputa interna en el PRI capitalino sería el trasfondo de las protestas de comerciantes en la Ciudad de México
En los últimos días, la Ciudad de México ha sido escenario de una serie de protestas que generaron caos vehicular y tensión en diversas alcaldías. Los comerciantes de los mercados públicos de la capital expresaron su inconformidad por lo que consideran una competencia desleal, basada en que figuras políticas locales de distintos partidos realizan abastos de frutas y verduras a precios más bajos. Estas acciones, sostienen los locatarios, impactan negativamente en sus economías y amenazan su subsistencia.
A pesar de que las movilizaciones no alcanzaron la repercusión esperada inicialmente, sí provocaron momentos de tensión, especialmente el miércoles pasado. En ese día, comerciantes de diferentes mercados realizaron manifestaciones en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. El clima de tensión aumentó cuando un comerciante se enfrentó físicamente con un policía en Benito Juárez, al acusarlo de intentar extorsionarlo. Como resultado, el oficial fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada.
En medio de este escenario, una fuente cercana a Morena en la Ciudad de México afirmó que las protestas de los comerciantes esconden una disputa interna en el Partido Revolucionario Institucional. Según esta fuente, la pugna se centra en el liderazgo del PRI capitalino, encabezado por Israel Betanzos, y el líder nacional, Alito Moreno. Destacó que uno de los principales impulsores de las demandas es Edgar Mendieta, líder del barrio de Cuauhtémoc y cercano a la dirigencia local, que actualmente mantiene una postura distanciada respecto a Moreno.
La misma fuente señaló que, entre las figuras señaladas por los comerciantes, se encuentra la diputada local y secretaria del PRI en la Ciudad de México, Tania Larios. Esta dirigente es una de las figuras más cercanas a Alito Moreno en la capital y, para Morena, su participación en las protestas sería parte de un intento de Golpe interno contra el líder nacional del tricolor. Otra figura priista vinculada a las movilizaciones es Octavio Soriano, líder del tianguis más grande del oriente de Coyoacán, quien también mantiene estrechos lazos con Betanzos.
El jueves, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, expresó que existe una contradicción en las protestas. Comentó que Edgar Mendieta, consejero del PRI en la capital, y los diputados tricolores, que han sido señalados de exigir el cese de programas de abasto, no tienen intención de detener dichas acciones. Cravioto afirmó que la prioridad debe ser el diálogo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a los habitantes de la ciudad.
Por su parte, el gobierno local y el partido Morena continúan observando estos movimientos, que, según analistas, podrían tener un trasfondo político más profundo. La disputa interna en el PRI, con enfrentamientos entre Betanzos y Moreno, parecería estar influyendo en las movilizaciones de los comerciantes, quienes demandan acciones concretas para frenar lo que consideran competencia desleal. La tensión en el escenario político de la capital se intensifica, evidenciando que los intereses partidistas están penetrando en conflictos que afectan directamente a la ciudadanía.
En el contexto internacional, cabe destacar que Campeche solicitó el desafuero de Alito Moreno, mientras que el líder del PRI anunció posibles denuncias contra Morena, en una clara muestra de la polarización que caracteriza actualmente la política mexicana. Estas acciones reflejan la complejidad del escenario político, en el que las pugnas internas parecen trasladarse a las expresiones sociales y económicas en la capital del país.
El secretario de Gobierno añadió que se espera que las partes involucradas continúen dialogando para resolver sus diferencias y que la atención principal debe centrarse en los beneficios para los habitantes de la Ciudad de México. La tensión persiste, y las movilizaciones de los comerciantes parecen ser solo la punta del iceberg de una disputa política que aún no encuentra su punto de equilibrio.