La conjunción de Venus y Júpiter se podrá observar a simple vista los días 11 y 12 de agosto en México, junto a otros eventos destacados del mes. Este agosto, diversos fenómenos astronómicos podrán ser observados en México, destacando la conjunción de Venus y Júpiter los días 11 y 12, visible a simple vista en el horizonte este antes del amanecer. La separación entre ambos planetas será de apenas un grado durante esas madrugadas, ofreciendo un espectáculo visual cercano a las 3:30 y las 5:30 horas, desde la Ciudad de México. Aunque se encuentran a millones de kilómetros de distancia, su cercanía aparente se acompaña de constelaciones como Orión y Tauro, además de la estrella Sirio. El mes también será escenario de la lluvia de meteoros Perseidas, aunque la presencia de la Luna en un 84 % durante su pico, entre el 12 y 13 de agosto, disminuirá su visibilidad. Aun así, es posible captar algunos destellos en cielos alejados de la contaminación lumínica. Otros eventos astronómicos importantes en agosto incluyen la conjunción entre Saturno y Neptuno el 6 de agosto, observable con binoculares o telescopio; el pico de las Eta Eridanidas los días 7 y 8, una lluvia menor con pocos meteoros por hora; y el tránsito de Titán sobre Saturno el 19 de agosto, junto a la observación de Mercurio en conjunción con la Luna menguante. La Luna casi llena estará ubicada junto a Saturno esa noche, facilitando su observación. Durante todo el mes, la Nebulosa Dumbbell (M27) podrá verse con binoculares en lugares con baja contaminación lumínica. Saturno será visible desde las 21:50 horas, mientras que Marte se ocultará del cielo vespertino. Las fechas clave de agosto en México incluyen la conjunción de Saturno y Neptuno, las lluvias de meteoros Eta Eridanidas, la conjunción Luna-Saturno, y el tránsito de Titán y Mercurio, además de la visibilidad continua de la Nebulosa Dumbbell. Las fases de la Luna en agosto 2025 en la Ciudad de México marcarán un ciclo que influirá en la visibilidad de estos fenómenos, especialmente en relación con las lluvias de meteoros y los eventos planetarios.