Denuncian a Alessandra Rojo por retiro de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en Cuauhtémoc

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: X (@vromog)

Vecinos y legisladores de Morena acusan a la alcaldesa por eliminar esculturas sin autorización; gobierno capitalino busca recuperarlas.

Ciudad de México, 25 de julio de 2025.– La controversia por el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la colonia Tabacalera ha escalado a instancias legales. Este jueves, el diputado local de Morena, Víctor Romo, acudió junto a un grupo de vecinos ante la Contraloría General de la Ciudad de México para presentar una denuncia formal contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a quien acusan de actuar de manera arbitraria al ordenar el retiro de las piezas monumentales.

Las esculturas formaban parte del denominado “Monumento Encuentro”, y fueron removidas por autoridades de la alcaldía el pasado 16 de julio. El legislador Romo denunció públicamente que esta decisión representa un atentado contra la memoria histórica y cultural de la ciudad. “¡La memoria histórica se respeta!”, expresó a través de sus redes sociales, en una publicación que generó múltiples reacciones.

Según información oficial de la propia alcaldía, la decisión de retirar las esculturas se tomó luego de que se identificaran diversas irregularidades en su instalación. La Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) informó que las figuras fueron colocadas inicialmente en 2018 sin contar con la autorización correspondiente, y aunque fueron reinstaladas en 2019, el procedimiento nunca se completó de forma legal. La documentación exigida por el Comité de Monumentos de la demarcación no fue entregada, ni se cumplió con los ajustes técnicos requeridos.

Ante este escenario, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ya ha manifestado su intención de recuperar las estatuas. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que tanto su administración como el Gobierno Federal trabajarán para reinstalar las esculturas en un sitio simbólico de la ciudad. “Queremos recuperarlas. Hoy están en una bodega de la alcaldía, pero vamos a pedir respetuosamente que nos las entreguen para poder colocarlas en un lugar céntrico y representativo”, declaró.

La situación ha generado posturas encontradas entre diversos sectores de la población. Mientras algunos respaldan la decisión de la alcaldía por tratarse de instalaciones presuntamente irregulares, otros consideran que se trata de un acto de censura ideológica. Diversos colectivos y académicos han exigido que se respeten los símbolos históricos y que cualquier acción relacionada con monumentos públicos se realice con base en el diálogo y el consenso.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega no ha emitido una declaración oficial tras la denuncia, aunque en días previos defendió la medida asegurando que su gobierno no permitirá instalaciones sin fundamento jurídico ni aprobación institucional.

El conflicto abre un nuevo capítulo en las tensiones entre el gobierno local de Cuauhtémoc, encabezado por la oposición, y las autoridades capitalinas, actualmente bajo administración de Morena. La resolución de este caso podría sentar un precedente sobre la administración y resguardo de esculturas y monumentos públicos en la capital del país.

Mientras tanto, se espera que la Contraloría revise el caso y determine si existió una omisión o falta administrativa por parte de la alcaldesa o sus funcionarios. En tanto, el debate sobre el destino de las estatuas de Castro y Guevara continúa abierto en el ámbito político, jurídico y social.

Compartir este artículo