Movilizaciones, bloqueos y demandas en diferentes puntos de la capital por parte de conductores y colectivos feministas
Este 4 de agosto, conductores de plataformas de transporte y colectivos feministas llevarán a cabo movilizaciones y protestas en diferentes zonas de la Ciudad de México. La jornada de manifestaciones responde a diversas demandas relacionadas con las condiciones laborales, seguridad y justicia, así como a la exigencia de respuestas inmediatas por parte de las autoridades.
Desde las primeras horas de la mañana, los conductores de plataformas como Uber y Didi concentrarán sus protestas en las oficinas de dichas compañías, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc. La manifestación comenzará a las 09:00 horas y se espera la participación de aproximadamente 300 personas. Los representantes de los conductores demandan un tope del 20 por ciento en la comisión que cobran las plataformas, así como un ajuste retroactivo en las tarifas, para hacer frente a los incrementos en los costos y reducir sus pérdidas.
Entre otras solicitudes, los conductores exigen el pago del 50 por ciento del deducible en caso de asalto, la eliminación de cuentas inactivas que afectan sus ingresos, y el reembolso de cuotas cobradas desde 2020. Además, reclaman la eliminación del servicio de paquetería, argumentando inseguridad y riesgo para sus vidas, y solicitan un pago adicional por viajes a aeropuertos, además de transparencia en los pagos realizados por los usuarios y plataformas.
La protesta se llevará a cabo en las oficinas de Uber y Didi en la alcaldía Cuauhtémoc, desde las 09:00 horas, con un aforo estimado en 300 personas. La movilización busca presionar a las empresas para que atiendan sus demandas y mejorar las condiciones laborales en un sector caracterizado por la precariedad y la inseguridad.
Por otra parte, a las 18:30 horas, en la alcaldía Benito Juárez, se realizará una asamblea en el Mercado “1° de Diciembre”, ubicado en la calle Uxmal número 51, colonia Narvarte Poniente. Con un aforo para 60 asistentes, la reunión tiene como propósito discutir los resultados de protestas previas, avances en mesas de diálogo con el Congreso de la Ciudad de México y el gobierno local, además de analizar el presupuesto destinado al mercado bajo el programa “60/40”.
En paralelo, colectivos en apoyo a familiares de una víctima de feminicidio se movilizarán en la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en la avenida Niños Héroes número 132, colonia Doctores, desde las 09:00 horas. Estas organizaciones exigen la designación inmediata de un juez y del Ministerio Público, así como la celebración pronta de audiencias, ante la cancelación de procesos judiciales y la fijación de fechas fuera del plazo legal.
Las organizaciones argumentan que estas irregularidades vulneran derechos fundamentales a la justicia, la verdad y la continuidad de los procesos, además de poner en riesgo la integridad de las víctimas y sus familias. La protesta puede incluir bloqueos de vialidades y pintas en las inmediaciones del tribunal, en caso de que no se atiendan sus demandas.
Para informar a los conductores y ciudadanos sobre las rutas alternativas durante las movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomienda consultar un enlace específico con las opciones viales disponibles en la zona.
Por otra parte, a las 11:06 horas, se reportó un evento en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, que provocó el cierre de circulación en la Plaza de la República. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar retrasos, siguiendo las indicaciones de las autoridades viales.
Estas movilizaciones representan un día de intensa actividad en la capital, con diversas protestas en diferentes puntos, todas con el objetivo de exigir respuestas y mejoras en sus condiciones. La coordinación entre las autoridades y los distintos actores será clave para mantener el orden y garantizar el derecho a la manifestación.