CDMX anuncia licitaciones para la calzada flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Ciudad de México lanza procesos de licitación para la construcción de la calzada flotante en Tlalpan, con miras a los Juegos Olímpicos del 2026

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México ha anunciado la apertura de licitaciones para la construcción de la calzada flotante en la alcaldía de Tlalpan, un proyecto estratégico que forma parte de las obras de infraestructura relacionadas con la preparación para el Mundial de Fútbol 2026. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en la zona y facilitar el acceso a los diferentes puntos de interés en la zona sur de la capital.

El proceso de licitación contempla diversos aspectos técnicos y de ingeniería, con el objetivo de garantizar una estructura segura, durable y funcional. La calzada flotante se diseñará con materiales de alta calidad y contará con sistemas de iluminación y señalización que aseguren la seguridad de los usuarios durante todo el año. La inversión total y los plazos de ejecución aún no han sido revelados, pero se espera que los trabajos comiencen en los próximos meses.

Este proyecto forma parte de un conjunto de obras complementarias destinadas a potenciar la conectividad en la Ciudad de México, específicamente en zonas estratégicas de Tlalpan. La calzada flotante tendrá una extensión aproximada de varios kilómetros y permitirá conectar diferentes vías principales, facilitando el tránsito vehicular y reduciendo los tiempos de desplazamiento en una zona que experimenta un crecimiento urbano acelerado.

El anuncio de las licitaciones llega en un contexto en el que la capital mexicana continúa con sus esfuerzos para modernizar su infraestructura y prepararse para eventos internacionales, como el Mundial de Fútbol del 2026. La obra no solo busca mejorar la movilidad, sino también potenciar el desarrollo económico y turístico en la región, que se beneficiará de una mejor conectividad y mayor infraestructura vial.

Por otra parte, la iniciativa también contempla la integración de medidas sustentables y de protección ambiental, en línea con las políticas de la administración capitalina. Se prevé que la construcción de la calzada flotante minimice el impacto en los ecosistemas acuáticos y que se implementen sistemas de gestión de residuos y protección de la biodiversidad en la zona de intervención.

La licitación pública estará abierta a empresas nacionales e internacionales especializadas en obras de infraestructura y construcción de estructuras flotantes. La convocatoria busca garantizar la transparencia del proceso y la participación de firmas con experiencia comprobada en proyectos similares. Se espera que la adjudicación se realice en los próximos meses, una vez que se hayan evaluado todas las propuestas recibidas.

Este proyecto representa un paso importante en la estrategia de movilidad y desarrollo urbano que impulsa la administración de la Ciudad de México, en su visión de convertir la capital en una ciudad moderna, eficiente y preparada para eventos de gran escala. La calzada flotante de Tlalpan se suma así a un conjunto de obras que buscan transformar el paisaje urbano y potenciar el crecimiento económico de la región.

Compartir este artículo