CDMX inicia foros para regular rentas y frenar gentrificación

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Ciudad de México busca propuestas para garantizar el derecho a la vivienda en zonas de alta presión inmobiliaria

La Ciudad de México ha puesto en marcha una serie de foros de consulta dirigidos a recopilar propuestas y opiniones ciudadanas sobre aspectos fundamentales relacionados con el derecho a la vivienda, la gentrificación y el uso de suelo en zonas de alta presión inmobiliaria, como la colonia Condesa y sus alrededores. La iniciativa busca promover un diálogo abierto y participativo que permita diseñar políticas públicas efectivas para regular el mercado inmobiliario y proteger a los habitantes de estos barrios históricos y culturales.

Estos foros forman parte de una estrategia integral del gobierno capitalino para atender las problemáticas derivadas del proceso de gentrificación, que ha provocado desplazamientos y cambios en la composición social de varias colonias. En estos espacios, los ciudadanos podrán expresar sus inquietudes, proponer soluciones y contribuir a la construcción de un marco normativo más justo y equilibrado en materia de vivienda y desarrollo urbano.

La administración local ha destacado la importancia de escuchar a las comunidades afectadas, pues el fenómeno de la gentrificación ha resultado en incrementos sustanciales en los precios de renta y venta de inmuebles. Esto, a su vez, ha generado desplazamientos de residentes tradicionales y ha alterado la identidad de barrios emblemáticos. Los foros buscan, además, establecer mecanismos que regulen el uso de suelo y eviten la proliferación de desarrollos inmobiliarios sin planificación ni consideración social.

Entre los temas que se abordarán en estos encuentros se encuentran el derecho a la vivienda digna, la protección de los residentes originales frente a las nuevas dinámicas del mercado, y las posibles medidas regulatorias que se puedan implementar para evitar prácticas especulativas. La participación ciudadana será clave en la construcción de propuestas que prioricen el bienestar social y el equilibrio urbano.

Asimismo, las autoridades capitalinas han manifestado su interés en fomentar un desarrollo urbano sostenible y equitativo, que respete la historia y cultura de zonas tradicionales como la colonia Condesa. La idea es crear un marco normativo que permita un crecimiento ordenado, que beneficie tanto a los residentes como a los inversionistas responsables, sin que ello signifique el sacrificio de las comunidades locales.

Los foros también abordarán el uso del suelo y las políticas de densificación, con el fin de evitar que las zonas de alta presión inmobiliaria se conviertan en espacios exclusivos para una minoría, excluyendo a los habitantes originales. La intención es promover un desarrollo que sea inclusivo y que garantice el acceso a la vivienda para todos los sectores sociales.

Estas acciones forman parte de la política del gobierno de la Ciudad de México para hacer frente a los efectos nocivos de la gentrificación y regular el mercado inmobiliario en favor de la población local. La participación ciudadana será fundamental para definir las estrategias y las normativas que rijan el uso del suelo en zonas de alta presión y para asegurar que los derechos de los residentes sean respetados en todo momento.

Compartir este artículo