Alumbrada en Mixquic cierra las celebraciones del Día de Muertos 2023

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

El panteón de San Andrés Mixquic se llenó de vida con veladoras, flores y música durante la tradicional ceremonia

El panteón de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, se convirtió en un escenario vibrante y emotivo durante la noche, al llenarse de veladoras, flores, copal y música tradicional. Cientos de habitantes del pueblo acudieron a visitar a sus seres queridos, quienes permanecieron en los cementerios hasta bien entrada la madrugada, en una muestra de fe y memoria que caracteriza las celebraciones del Día de Muertos en esta comunidad.

La tradicional ceremonia conocida como la “Alumbrada” marcó el cierre oficial de las festividades de 2023 en Mixquic. Este acto emblemático consiste en iluminar los cementerios con miles de velas, creando un paisaje de luz y esperanza que simboliza la presencia espiritual de los difuntos entre sus familiares y amigos. La noche se convirtió en un acto de unión familiar y comunitaria, que refleja la profunda tradición cultural de esta celebración mexicana.

Durante la noche, las calles y los accesos al panteón se vistieron de colores y aromas propios de la festividad. Las familias colocaron flores de cempasúchil, veladoras y ofrendas en honor a sus seres queridos, en un acto que combina respeto, recuerdo y celebración de la vida. La música tradicional, interpretada por músicos locales, acompañó el recorrido y fortaleció el carácter festivo y espiritual del evento.

Este acto de alumbrado, que cierra los festejos del Día de Muertos, ha sido una tradición en Mixquic por generaciones. La comunidad mantiene viva la costumbre de honrar a sus difuntos con respeto y alegría, creando un ambiente de solemnidad y celebración que atrae a visitantes de diferentes partes del país y del extranjero. La noche también sirvió para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las expresiones culturales propias de la región.

La importancia de estas celebraciones radica en su capacidad para mantener vivas las tradiciones y fortalecer la identidad cultural mexicana. La “Alumbrada” en Mixquic no solo es un acto de recuerdo, sino también una manifestación de fe y esperanza que trasciende generaciones. La comunidad continúa transmitiendo estos valores, asegurando que la memoria de sus seres queridos perdure en el tiempo mediante estas expresiones llenas de significado y espiritualidad.

Este evento, además, refleja el compromiso de la comunidad por preservar sus raíces y tradiciones, en un contexto donde la cultura popular y la religiosidad se entrelazan profundamente. La noche de alumbrado en Mixquic reafirma su carácter como uno de los sitios más emblemáticos para celebrar el Día de Muertos en México, mostrando una vez más la riqueza de sus expresiones culturales y espirituales.

Compartir este artículo