Candidatos de Morena para las Elecciones de 2027 en México

Redacción
9 minutos de lectura
Foto: Especial

Análisis de los perfiles y preferencias para los próximos procesos electorales en diferentes estados del país

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán las gubernaturas de 17 estados en México, los dirigentes de Morena ya perfilan a sus posibles candidatas y candidatos. Aunque aún faltan dos años para la jornada electoral, la expectativa y las estrategias internas del partido se intensifican, con miras a consolidar su presencia en el escenario político nacional y local.

Recientemente, la encuestadora Gobernarte realizó un mapeo de las preferencias electorales en diferentes regiones del país, identificando a los principales políticos que podrían liderar las aspiraciones de Morena en estos comicios. Este ejercicio revela quiénes podrían ser los rostros que encabecen la Cuarta Transformación en diversos puntos del territorio mexicano, en un proceso que, según el análisis, ya tiene nombres destacados en la agenda del partido.

En Aguascalientes, por ejemplo, el escenario se mantiene competitivo entre Morena y el Partido Acción Nacional. La actual candidata del PAN, Teresa Jiménez, ha mantenido su liderazgo, aunque los simpatizantes del partido gobernante consideran que Nora Ruvalcaba, senadora que enfrentó a Jiménez en las elecciones de 2022, podría repetir su candidatura, tras haber sido acusada de irregularidades en ese proceso. Además, otros perfiles considerados en Morena incluyen a la diputada local Ana Gómez, el delegado del Bienestar en la entidad, Aldo Ruiz Sánchez, y Arturo Ávila, vocero de los diputados federales del partido.

En Baja California, Morena apuesta por la continuidad del liderazgo en el estado con Marina del Pilar, quien ha enfrentado controversias, como la retirada de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos. La preferencia para la candidatura estatal recae en la senadora Julieta Ramírez, quien ha logrado posicionarse en las encuestas. Otros nombres que suenan en la entidad son Ismael Burgueño Ruiz, presidente municipal de Tijuana; Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali, y Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario General de Gobierno.

Por su parte, en Baja California Sur, el actual gobernador Víctor Manuel Castro Cosío aparece como uno de los favoritos para buscar la reelección, aunque su gestión ha sido criticada por acusaciones de nepotismo. En el horizonte, destaca la figura de Milena Quiroga Romero, alcaldesa de La Paz, conocida por el polémico gasto de 18 millones de pesos en un concierto de Chayanne. También se perfilan en las preferencias Gobernarte el senador Homero Davis Castro, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, y Christian Agúndez, presidente municipal de Los Cabos.

En Campeche, la figura de Layda Sansores, quien terminará su mandato en 2027, continúa siendo una de las principales referentes en el partido, a pesar de las denuncias en su contra por censura a un periodista. La encuestadora ubica a Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez en Cancún, como uno de los principales aspirantes. A su lado, figuran la secretaria de Gobierno del estado, Liz Hernández; el senador Aníbal Ostoa Ortega, y la senadora María Martina Kantún Can.

En Chihuahua, donde Morena busca consolidar su presencia, la actual gobernadora María Eugenia Campos enfrenta un escenario electoral complejo, marcado por el aumento de la violencia. La senadora Andrea Chávez aparece como una de las principales candidatas, tras haber hecho una campaña anticipada con unidades médicas móviles que causaron polémica por su campaña personalizada. Otros perfiles que suenan para la candidatura son la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, y Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez.

El estado de Colima también se encuentra en la mira, con Indira Vizcaíno Silva en la gubernatura. La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo, cercana a la gobernadora, aparece como la principal candidata en las preferencias. Además, se consideran otros perfiles como el diputado Leoncio Morán Sánchez, la secretaria de Bienestar Social, Inclusión y Mujer, Viridiana Valencia, y el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado.

En Guerrero, la mandataria Evelyn Salgado continúa al frente, con Félix Salgado Macedonio, su padre, como uno de los principales aspirantes a la candidatura, según las encuestas. También se mencionan en la lista a Rubén Cayetano, exdiputado; la senadora Beatriz Mojica Morga, y Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, quien ha sido señalada por irregularidades en el uso de fondos públicos.

En Michoacán, el actual mandatario Alfredo Ramírez Bedolla está en su último año, y el senador Raúl Morón Orozco aparece como el favorito para buscar la candidatura, pese a las alianzas con figuras vinculadas al exgobernador Silvano Aureoles, prófugo de la justicia. Otros posibles aspirantes son el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña; la diputada Fabiola Alanís Sámano, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda.

En Nayarit, el actual gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero busca su reelección, con el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, como uno de los principales contendientes. Otros perfiles considerados en las encuestas son el senador Pavel Jarero, la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, y el exbasquetbolista Gustavo Ayón.

En Nuevo León, el estado gobernado por Samuel García, la preferencia recae en Andrés Mijes, presidente municipal de Escobedo, quien lidera las encuestas. También figuran en las listas Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía, y el senador Waldo Fernández, quienes buscan consolidar la candidatura para las próximas elecciones.

El estado de Querétaro, con Mauricio Kuri en la gubernatura, mantiene las preferencias en favor del Partido Acción Nacional. Sin embargo, Morena apuesta por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, como posible candidato, junto con otros perfiles como José María Tapia, exdirector del Fonden; Gilberto Herrera, diputado federal, y la senadora Beatriz Robles.

En Quintana Roo, gobernado por Mara Lezama, la figura más mencionada para la candidatura es Gino Segura Vázquez, senador señalado por politizar manifestaciones en contra de proyectos turísticos. La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, también aparece en las preferencias, junto a la diputada Marybel Villegas y Rafael Marín, diputado federal.

En San Luis Potosí, la aspirante con mayores posibilidades es Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien buscaría consolidar la candidatura del partido en un estado actualmente gobernado por el Partido Verde. Otros perfiles en la lista son el diputado local Carlos Arreola Mallol, la presidenta del Comité Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, y Gerardo Sánchez Zumaya, empresario con denuncia de fraude contra Pemex.

En Sinaloa, la senadora Imelda Castro Castro se perfila como la favorita para la candidatura, en un estado atravesado por altos niveles de violencia. También figuran Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome; Enrique Inzunza, senador; y Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán.

Finalmente, en Sonora, gobernado por Alfonso Durazo, la lista de posibles candidatos incluye al presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano; el senador Heriberto Aguilar Castillo; la senadora Lorenia Valles Sampedro, y Karla Córdova, alcaldesa de Guaymas. En Tlaxcala, la senadora Ana Lilia Rivera lidera las preferencias, seguida por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez, y otros perfiles políticos. En Zacatecas, el senador Saúl Monreal, hermano del actual gobernador David Monreal, aparece como el principal aspirante, aunque su participación podría estar en duda tras reformas internas del partido.

Este panorama refleja las estrategias y los perfiles que Morena contempla para consolidar su presencia en las elecciones de 2027, en un proceso que definirá el rumbo político del país en los años venideros.

Compartir este artículo