Organización Conbio Global A.C. advierte sobre la propagación del virus en perros de la zona
La organización Conbio Global A.C. ha lanzado una advertencia pública dirigida a quienes visitan Playa Bagdad, ubicada en Matamoros, Tamaulipas, tras detectar un brote activo de moquillo canino, también conocido como distemper, en esa área. En sus redes sociales, la asociación informó que varios perros, tanto callejeros como aquellos con dueños, han presentado síntomas relacionados con esta enfermedad viral altamente contagiosa. En algunos casos, ya se han registrado muertes entre los animales afectados.
Se recomienda encarecidamente evitar que las mascotas acudan a la playa durante este período, con el fin de reducir riesgos y prevenir la propagación del virus entre los perros y la fauna local. La medida busca proteger tanto a los animales de compañía como a la fauna silvestre de la región. Según la organización, se ha detectado que algunos perros en Playa Bagdad están en condición de calle, mientras que otros pertenecen a residentes de la comunidad pesquera. Varios de estos canes han fallecido, y otros presentan signos positivos en las pruebas de detección del moquillo.
La situación ha llevado a un llamamiento urgente para no llevar mascotas a la playa, ya que su exposición al virus puede propagar aún más la enfermedad en la zona, afectando tanto a animales domésticos como a los de la fauna silvestre. La medida busca evitar que el brote se intensifique y cause daños mayores en la comunidad. El moquillo canino, o distemper, es una enfermedad viral que afecta principalmente los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. La contagiosidad de esta enfermedad es muy alta, ya que puede transmitirse a través del aire, mediante fluidos corporales o por contacto con objetos contaminados.
Una vez que un perro contrae el virus, puede presentar síntomas como fiebre, secreción nasal y ocular, vómitos, diarrea, convulsiones y, en casos severos, puede llegar a la muerte. La vacunación oportuna es la única forma efectiva para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. En respuesta a la emergencia, Conbio Global anunció que está gestionando apoyo con la empresa Petstore México para ofrecer vacunas contra el moquillo de alta calidad a los perros de las familias que habitan en el campo pesquero de Playa Bagdad. La organización reiteró la importancia de mantener vacunados a los perros y de no llevar a las mascotas a la playa, con el objetivo de evitar la expansión del brote y proteger tanto a las mascotas locales como a las que visitan la zona.
Se busca que esta medida contribuya a contener la propagación del virus y a asegurar la salud de los perros en la comunidad, además de prevenir que el brote afecte a animales de compañía y a la fauna silvestre en general. Playa Bagdad ha sido foco de atención en el país en los últimos días no solo por el brote de moquillo, sino también por el hallazgo de residuos provenientes de explosiones de cohetes de la empresa SpaceX, de Elon Musk. Este hallazgo ha generado llamados de atención por parte de autoridades ambientales y diversas asociaciones civiles, que han solicitado mayor vigilancia y medidas de protección en la zona. A pesar de estos incidentes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha declarado que Playa Bagdad es apta para bañistas y puede recibir visitantes durante la temporada vacacional.
No obstante, se recomienda a los visitantes tener precaución respecto a la presencia de perros, tanto por la salud pública como por la protección de la fauna silvestre y doméstica en la región. Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para garantizar una visita segura y sin riesgos en Playa Bagdad durante estos días de afluencia turística.