Atleta muere cerca de la meta en Medio Maratón de Bogotá

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Fallece un corredor a 200 metros de la llegada durante la edición número 25 del evento

Un deportista que participó en la prueba de 10 kilómetros del Medio Maratón de Bogotá este domingo perdió la vida tras presentar un problema de salud cuando se encontraba a 200 metros de la línea de meta, de acuerdo con información de fuentes oficiales. Este incidente ocurrió durante la celebración de la edición número 25 del evento, que reunió a miles de corredores en las calles de la ciudad.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) expresó en sus redes sociales su profundo pesar por la pérdida de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, quien fue participante en la Media Maratón de Bogotá 2025. La institución pública lamentó el fallecimiento y transmitió sus condolencias a familiares y amigos del atleta. La noticia fue confirmada también por la organización del evento, que detalló que Rodríguez, cuando estaba a 200 metros de completar la carrera, sufrió un problema de salud en la prueba de 10 kilómetros.

Según los informes, los servicios médicos de la carrera acudieron de manera inmediata para asistir a Rodríguez. Los profesionales de la salud le brindaron atención en el lugar y posteriormente lo trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, las autoridades médicas confirmaron su fallecimiento en ese centro hospitalario.

La organización logística del Medio Maratón de Bogotá comunicó oficialmente la muerte del participante, identificándolo como Pedro Enrique Rodríguez Suárez. En la declaración difundida en redes sociales, se aseguró que, a 200 metros de la meta, el atleta sufrió un quebranto de salud, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital San José Infantil. La noticia generó consternación entre los asistentes y en la comunidad deportiva local.

Durante la jornada, Bogotá vivió la emoción de su tradicional medio maratón, que contó con la participación de miles de corredores que llenaron las calles de la ciudad con camisetas moradas, en honor a la vestimenta oficial del evento. La competencia también tuvo sus ganadores, con el keniano Philemon Kiplimo conquistando la primera posición en la categoría masculina y la etíope Aynalem Desta en la femenina, en una jornada que fue un gran despliegue de esfuerzo y entusiasmo deportivo.

El Medio Maratón de Bogotá, que este año celebró su vigésimo quinto aniversario, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes en la capital colombiana. La participación masiva y el ambiente festivo caracterizan esta prueba que une a corredores de diferentes partes del país y del mundo en una celebración del deporte y la resistencia. Sin embargo, en esta edición, la tragedia recordó la importancia de contar con adecuados protocolos de atención médica en eventos de esta magnitud.

El incidente ha generado una serie de reflexiones sobre la seguridad en las carreras de larga distancia y la necesidad de reforzar los servicios médicos durante estas competencias. Autoridades, organizadores y atletas coincidieron en que, pese a la alegría y el espíritu de competencia, la salud de los participantes debe ser siempre prioritaria. La pérdida de Rodríguez Suárez se suma a las lamentables noticias que han motivado revisiones en los protocolos de atención en eventos deportivos similares.

Este trágico suceso marca un momento de duelo para la comunidad deportiva en Bogotá, que aún procesa la noticia de la muerte de un corredor que, en medio de la alegría por participar, enfrentó una situación de salud que no pudo superar. La ciudad, en su 25ª edición del Medio Maratón, se despide de un atleta y reafirma la importancia de la preparación y la atención médica en eventos deportivos de gran escala.

Compartir este artículo