El coordinador de Morena en el Senado reafirma su compromiso y responde a acusaciones relacionadas con Hernán Bermúdez Requena
El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, utilizó la tribuna de la Comisión Permanente para dirigirse a los señalamientos en su contra relacionados con su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena. Bermúdez Requena está prófugo y es señalado como líder criminal de la organización conocida como “La Barredora”. La intervención del legislador se produjo en un momento en el que rompió el silencio respecto a su relación con el funcionario y las declaraciones previas en las que afirmó no haber sospechado de él.
Durante su discurso, López Hernández afirmó que no necesita ampararse en el fuero para atender las citaciones de las autoridades. Recordó que a lo largo de su carrera profesional, que incluye su ejercicio como abogado y cargos públicos como senador y gobernador, ha acudido sin problemas a los llamados de las autoridades. “Yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad local o federal”, puntualizó.
El senador de Morena expresó que actualmente enfrenta una oposición que, a su juicio, no comprende que su lucha será prolongada. Aseguró que México ha dejado atrás un pasado de crisis que, según afirmó, esa misma oposición había contribuido a sepultar. “Ya no van a regresar”, afirmó con firmeza, en referencia a las dificultades enfrentadas en el pasado.
Sobre su disposición para colaborar con las investigaciones, López Hernández afirmó que acudirá a cualquier citatorio que reciba, reiterando que no necesita del fuero y que ninguna investigación lo asusta. Enfatizó que en su vida ha sido constante la rendición de cuentas y que, en todo momento, ha estado dispuesto a colaborar con las autoridades.
En relación a las acusaciones y versiones que circulan en medios de comunicación y redes sociales, el legislador sostuvo que no le preocupan las denuncias infundadas. “A mí la verdad eso no me preocupa”, afirmó. En cambio, expresó su interés en seguir rindiendo cuentas a los mexicanos y defendió las condiciones en las que recibió el estado de Tabasco.
López Hernández recordó que al asumir la gubernatura, enfrentó una crisis social, económica, política y de seguridad en la entidad. Aseguró que, al concluir su mandato en agosto de 2021, informó a la población sobre el estado en que lo recibió y en qué condiciones lo dejó. “En todos los delitos hubo una baja significativa”, dijo, sin precisar cifras específicas.
Negó rotundamente que hubiera nombrado a Bermúdez Requena pese a tener indicios o señalamientos en su contra. Afirmó que la versión que circula en ese sentido es falsa y que, en realidad, mantuvo la confianza en el secretario de Seguridad Pública del gobierno anterior, quien estuvo al frente durante aproximadamente tres o cuatro meses, presentó su renuncia, y posteriormente fue sustituido por un fiscal. López Hernández afirmó que nombró a su sustituto en diciembre de 2019.
En su comparecencia con Ciro Gómez Leyva, reiteró que no tuvo conocimiento ni sospechas durante su gestión gubernamental respecto a Bermúdez Requena. “No me da vergüenza decirlo”, afirmó, subrayando su transparencia en la administración pública.
Al cierre de su primera intervención, López Hernández citó el dicho del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que afirma que “la calumnia cuando no mancha, tizna”. Con firmeza, declaró: “Toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”. De esta forma, dejó claro que no se deja afectar por las acusaciones infundadas, manteniendo su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.