Firma entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y Cancún FC busca potenciar el turismo deportivo y posicionar al destino en eventos internacionales
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha establecido un convenio con el Club de Fútbol Cancún FC con el objetivo de incorporar la marca del Caribe Mexicano en el uniforme oficial del equipo. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para posicionar al destino no solo como un referente en sol y playa, sino también como un destino de turismo deportivo, aprovechando la popularidad del fútbol a nivel mundial.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso, explicó que la presencia de las marcas del Caribe Mexicano en el jersey del equipo cancunense es una necesidad imperante. Consideró que, como el principal destino internacional de México, Cancún debía tener presencia en el deporte más popular a nivel global, tanto en México como en el extranjero.
“Es una alianza que tiene como finalidad generar entretenimiento, pero también apoyar el deporte. Ya hemos colaborado en eventos de golf, pádel y tenis, y no podíamos quedarnos atrás en el fútbol, que conecta a una gran cantidad de personas. En vista de la coyuntura del próximo año, era necesario diseñar una estrategia de marketing que amplíe nuestra presencia,” afirmó Martínez Reynoso.
De cara a la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, Quintana Roo busca aprovechar la oportunidad para atraer a más visitantes internacionales. Actualmente, el estado suma un representante en una liga profesional, el equipo de Cancún FC, que participa en la Liga de Expansión, representando así el fútbol local en un escenario de gran alcance.
El uniforme del equipo ha sido rediseñado con una nueva piel denominada Oro Maya, que simboliza la unión entre la historia sagrada del pasado y el presente. La vestimenta combina los colores blanco, negro y azul, reflejando la identidad cultural y la tradición del Caribe Mexicano, además de fortalecer la imagen del destino en el ámbito deportivo.
Asimismo, se informó que se mantienen conversaciones con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para que Cancún pueda organizar un Fan Fest del Mundial de 2026. La ciudad cuenta con la conectividad aérea necesaria para ser sede de eventos en las 16 sedes del torneo, no solo en México, sino también en Estados Unidos y Canadá, lo que la posiciona como un lugar estratégico para este tipo de actividades.
Este potencial escenario internacional permitirá que el equipo local gane mayor reconocimiento y atraiga más aficionados, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, aún se aguarda la realización del sorteo del Mundial, previsto para diciembre, para definir detalles específicos de la organización del Fan Fest.
Hasta el momento, no existen detalles definitivos sobre la organización del festival, aunque el sector hotelero y las autoridades estatales trabajan en conjunto para obtener la autorización de la FIFA. La realización de este evento en Cancún sería un impulso significativo para la promoción del turismo deportivo en la región, además de fortalecer la presencia del fútbol en el calendario internacional.
Este esfuerzo conjunto refleja la estrategia de Quintana Roo por diversificar su oferta turística y aprovechar eventos globales para potenciar su economía y su imagen internacional. La alianza con Cancún FC y las gestiones para albergar el Fan Fest del Mundial representan pasos importantes en esa dirección.