Plataforma Estratégica de Cinco Ejes Impulsa el Turismo en México

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Asociación de Secretarios de Turismo presenta un plan para fortalecer la visibilidad, competitividad y sustentabilidad del sector turístico nacional

La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), liderada por Bernardo Cueto Riestra, presentó una nueva estrategia que busca fortalecer el sector turístico del país a través de una plataforma dividida en cinco ejes fundamentales. La iniciativa pretende hacer más visible la actividad turística y posicionar al turismo como una prioridad de interés nacional, en coordinación con el gobierno federal y la Secretaría de Turismo de México.

Bernardo Cueto Riestra, quien además de presidir Asetur es titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo (Sedetur), explicó que la estrategia tiene como objetivo principal elevar el perfil del turismo en México mediante acciones concretas en distintos ámbitos. La propuesta busca fortalecer la presencia del sector a través de la promoción de la marca México y de los diversos destinos turísticos que ofrecen los estados del país, con el fin de atraer tanto a turistas nacionales como internacionales.

Entre los puntos clave de la plataforma presentada, Cueto Riestra destacó la importancia de impulsar la competitividad del sector mediante el desarrollo y mejora de la infraestructura turística. Esto incluye la optimización de servicios en destinos nacionales y la modernización de las instalaciones, para ofrecer una experiencia de calidad que pueda competir en los mercados globales. Asimismo, la estrategia contempla la mejora de la conectividad y la movilidad, facilitando el acceso a los destinos turísticos dentro del territorio mexicano y desde el extranjero.

Este plan estratégico también incorpora una campaña denominada “Hagamos del turismo una prioridad nacional”, que busca sensibilizar a las autoridades y a la población sobre la relevancia del sector para la economía del país. La iniciativa apunta a posicionar al turismo como un motor de desarrollo económico y social, promoviendo inversiones y fomentando la generación de empleos en las diferentes regiones del país.

Uno de los aspectos centrales de la estrategia es la sustentabilidad. Cueto Riestra mencionó que uno de los objetivos es mejorar la percepción de México en cuanto a protección ambiental, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en todos los destinos turísticos. La intención es consolidar una imagen del país como un destino que combina belleza natural con compromiso ecológico, generando confianza tanto en visitantes nacionales como internacionales.

El presidente de Asetur también resaltó que otro de los objetivos del plan es mejorar la calidad de los servicios turísticos y fomentar la innovación en productos y segmentos. La estrategia busca que México se mantenga a la vanguardia en la oferta de experiencias turísticas, adaptándose a las tendencias del mercado y a las nuevas demandas de los viajeros. Esto incluye la creación de nuevos segmentos que diversifiquen la oferta y atraigan a diferentes tipos de turistas.

La presentación de esta plataforma estratégica refuerza el compromiso de los secretarios de turismo del país por consolidar a México como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. La colaboración entre los gobiernos estatal y federal será clave para la implementación de las acciones propuestas, que apuntan a potenciar la competitividad, sustentabilidad y visibilidad del sector en los próximos años.

Compartir este artículo