La empresa pública establece metas de producción, financiamiento y colaboración para la próxima década
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Energía y de Hacienda, en conjunto con Banobras y Petróleos Mexicanos, presentaron el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex. Este documento constituye la hoja de ruta oficial que guiará las decisiones financieras y productivas de la empresa estatal durante la próxima década, con una visión a largo plazo centrada en la sostenibilidad y el fortalecimiento institucional.
La Secretaría de Energía, Luz Elena González, destacó que el plan ha sido elaborado en base a la realidad actual del sector energético y busca responder de manera responsable a los desafíos financieros y operativos que enfrenta Pemex. La funcionaria señaló que la estrategia refleja un compromiso con la soberanía energética del país y con la colaboración estrecha entre los diversos actores del sector.
Uno de los aspectos fundamentales del plan es la convocatoria a la unión de los sectores energético y empresarial, así como a inversionistas nacionales e internacionales. González enfatizó que el objetivo es caminar juntos en la búsqueda de fortalecer a Pemex, en donde la soberanía energética ocupa un lugar central en el marco de la Cuarta Transformación.
En materia de financiamiento, la estrategia contempla una serie de acciones para capitalizar a Pemex hacia 2027. Esto se logrará mediante cuatro ejes estratégicos: la reducción de la deuda, el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, la optimización de las operaciones financieras y el mejoramiento del perfil financiero de la empresa en un esquema sustentable. Tales medidas buscan garantizar la estabilidad económica y operacional de la compañía en el mediano y largo plazo.
Por otra parte, Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, explicó que el plan financiero para los próximos dos años tiene como meta convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible a partir de 2027. Para ello, se creó un vehículo de inversión exclusivo que facilitará la ejecución del programa de inversión en 2025, permitiendo evaluar la viabilidad y el retorno de proyectos estratégicos mediante esquemas mixtos.
Este vehículo de inversión tendrá una participación de 250 mil millones de pesos, en el cual colaborarán la banca comercial, la banca de desarrollo, la Secretaría de Hacienda y la iniciativa privada. La creación de este mecanismo busca garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos destinados a los proyectos prioritarios de Pemex, asegurando su viabilidad a largo plazo.
El plan también establece metas ambiciosas en materia de producción. Entre ellas, destaca la intención de alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo, así como incrementar la extracción de gas natural, petroquímicos y fertilizantes. Además, contempla el desarrollo de proyectos innovadores, como la producción de litio a partir de salmueras petroleras, en un esfuerzo por diversificar la matriz de recursos del país.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, resaltó que la estrategia diseñada permitirá a Pemex afrontar el alto costo de las amortizaciones entre 2025 y 2026. Para ello, la empresa contará con el respaldo de la Secretaría de Hacienda, que facilitará los recursos necesarios para cumplir con estos compromisos financieros.
En conjunto, el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex busca consolidar una empresa más fuerte, con mayor capacidad productiva y sostenibilidad financiera. La visión a largo plazo refleja un compromiso del gobierno y de la compañía para potenciar la independencia energética y garantizar un futuro estable para la industria petrolera mexicana.