Pemex deberá financiarse por sí misma a partir de 2027

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Hacienda apoyará a Pemex en 2025 y 2026 para saldar sus amortizaciones financieras, pero a partir de 2027 deberá buscar recursos propios, según anunció el titular de la dependencia.

La Secretaría de Hacienda anunció que brindará apoyo financiero a Petróleos Mexicanos en los años 2025 y 2026 para facilitar el pago de sus amortizaciones. Este respaldo temporal busca garantizar la estabilidad económica de la empresa estatal en un período de transición, pero a partir de 2027, Pemex deberá financiarse de manera autónoma y con recursos propios.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, explicó que a partir de 2027, la petrolera tendrá la responsabilidad de gestionar sus propios recursos para cubrir sus obligaciones financieras, marcando un cambio en su estructura de financiamiento. Este anuncio forma parte del Plan para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035, presentado recientemente, en el que también se estableció que la carga fiscal de la empresa será del 30%.

Además, en el marco del plan de fortalecimiento, se anunció la creación de un vehículo de inversión con un monto de 250 mil millones de pesos. Este fondo será garantizado por el gobierno federal, lo que permitirá mantener un costo financiero bajo para los inversionistas. El fondo contará con apoyo de la banca de desarrollo y tendrá la participación del público inversionista, brindando mayor flexibilidad y oportunidades de financiamiento para Pemex.

El director del Banco Nacional de Obras (Banobras), Jorge Mendoza, precisó que este fondo de inversión será una herramienta clave para diversificar las fuentes de financiamiento de la empresa, además de reducir su dependencia de los créditos tradicionales. La garantía del gobierno federal permitirá que los costos asociados sean menores, favoreciendo la estabilidad financiera de Pemex en el mediano y largo plazo.

Por otro lado, en la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los proveedores de Pemex recibirán los pagos pendientes en lo que resta del año. Hasta la fecha, se han liquidado 230 mil millones de pesos en deudas con los proveedores, con lo cual se busca reducir los pasivos y fortalecer la relación con los actores del sector energético.

El reporte financiero de Pemex al segundo trimestre del año revela que los pasivos con proveedores ascienden a 430 mil millones de pesos. Este monto refleja la magnitud de las obligaciones pendientes que la petrolera debe atender para estabilizar su situación financiera y mantener la confianza de sus socios y proveedores.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la producción petrolera en México se mantendrá en aproximadamente un millón 800 mil barriles diarios. Este nivel de producción se considera estable, aunque también anunció que se adoptará una visión ambiental que priorizará la sustitución del petróleo por energías limpias en los próximos años, en línea con las políticas de transición energética del país.

El anuncio de estos cambios y apoyos en el sector petrolero forma parte de los esfuerzos del gobierno para asegurar la sostenibilidad financiera de Pemex, reducir su carga fiscal y promover una transición hacia energías renovables. La estrategia busca fortalecer la empresa en el contexto de un mercado energético en constante cambio y con mayores demandas ambientales.

El proceso de implementación de estas medidas continuará en los próximos meses, con el objetivo de consolidar un modelo financiero más sustentable para Pemex y garantizar su papel como pilar estratégico de la economía mexicana en los años venideros.

Compartir este artículo