Nuevo León asegura 3 billones de dólares en inversión extranjera en 2023

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El estado se posiciona como líder en atracción de capital, con un crecimiento sustancial en inversión proveniente de Estados Unidos y empresas internacionales

En un avance significativo en su estrategia de vinculación internacional, Nuevo León ha logrado captar aproximadamente 3 billones de dólares en inversión extranjera directa hasta el mes de julio de 2023. La información fue confirmada por el gobernador Samuel García, quien destacó que cada día continúan arribando nuevas inversiones a la entidad, consolidando su posición como uno de los principales polos de desarrollo económico en el país.

Durante una entrevista, el mandatario estatal resaltó que la creciente atracción de capital internacional refleja la confianza de las empresas en el potencial económico y las condiciones favorables que ofrece Nuevo León. Además, precisó que las cifras de inversión incluyen operaciones recientes, como la adquisición de plantas por parte de la empresa Cox, tras la compra a Iberdrola, que mantenía instalaciones en la región. Este movimiento, afirmó, ha contribuido a elevar la cifra total de inversión en el estado.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía Federal, Nuevo León alcanzó una cifra récord en captación de inversión extranjera directa. La inversión total se estima en 2.5 billones de dólares, lo que posiciona a la entidad como la segunda con mayor atracción de capital en el país, solo por detrás de la Ciudad de México. Entre las principales inversiones recientes se encuentran aportaciones de empresas multinacionales como Heineken, con una inversión de 476 millones de dólares el 21 de agosto; Traxion, con 347 millones de dólares el 25 de agosto; Walmart, que destinó 232 millones de dólares; y Daye, con 300 millones de dólares.

El gobernador Samuel García aseguró que, en julio de 2023, aproximadamente 3 billones de dólares estaban asegurados en inversiones extranjeras, lo cual reafirma la posición privilegiada del estado en el escenario económico nacional. Además, destacó que las inversiones provenientes de Estados Unidos se duplicaron en el primer trimestre del año, alcanzando los 1,453 millones de dólares, lo que representa casi el 55% del total de la inversión extranjera recibida por Nuevo León en 2023.

El mandatario también resaltó los avances en salud y educación, áreas en las que la entidad ha alcanzado logros destacados. Indicó que Nuevo León es el único estado en México que cuenta con cobertura universal de salud y protección contra el cáncer. Además, afirmó que el estado ha logrado reducir en un 8% el gasto en medicamentos y salud, en contraste con el incremento del 12% a nivel nacional, lo que evidencia una gestión eficiente en estos rubros.

En materia educativa, el gobernador destacó que Nuevo León lidera en la implementación de escuelas de tiempo completo, donde los estudiantes permanecen entre seis y ocho horas diarias en clases, dependiendo del currículo. Esto ha permitido posicionar a la entidad como una de las mejores en niveles educativos, con una sólida infraestructura y calidad académica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Asimismo, García resaltó que Nuevo León mantiene el liderazgo en la reducción de pobreza extrema, siendo el estado con menos habitantes en esta condición en todo el país. En términos generales, el mandatario afirmó que la entidad destaca en ámbitos económicos, educativos, de salud y seguridad pública. En este último aspecto, aseguró que la policía de Nuevo León es considerada la mejor del país en ingreso y formación, consolidando un modelo integral de bienestar y desarrollo.

El gobernador finalizó señalando que estos avances reflejan el compromiso del estado con el crecimiento sostenido y la mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a Nuevo León como un referente nacional e internacional en inversión y bienestar social.

Compartir este artículo