La fortuna de Zuckerberg crece tras fuertes ganancias de Meta, desplazando a Bezos en la clasificación global de multimillonarios
El fundador y CEO de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, alcanzó un nuevo hito en su patrimonio neto al superar a Jeff Bezos, fundador y ex CEO de Amazon, para posicionarse como la tercera persona más rica del mundo. Este logro se produjo en la jornada del jueves, después de que las acciones de Meta experimentaran un incremento significativo, superando una vez más las expectativas de ganancias que la compañía había presentado en reportes recientes.
La riqueza de Zuckerberg aumentó en aproximadamente 28.4 mil millones de dólares en esa misma jornada, situándose en 268.4 mil millones de dólares. Este incremento representó casi un 12% en su patrimonio, impulsado por un alza superior al 11% en el precio de las acciones de Meta. Este crecimiento marcó además el segundo mayor aumento anual en el valor de las acciones de la empresa tecnológica desde su cotización en bolsa.
Zuckerberg, quien posee una participación del 13% en Meta, desplazó a Jeff Bezos, cuyo patrimonio se estima en 247.4 mil millones de dólares. Aunque la fortuna del fundador de Amazon también se incrementó en alrededor de 4.5 mil millones de dólares debido a un casi 2% de aumento en las acciones de Amazon, el crecimiento de Zuckerberg fue suficiente para adelantar a Bezos en la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes.
En la cúspide de la clasificación global se mantiene Elon Musk, con una fortuna valorada en 403.5 mil millones de dólares al jueves. Musk, CEO de Tesla y SpaceX, continúa como la persona más rica del planeta. En segundo lugar se encuentra Larry Ellison, presidente de Oracle, cuya riqueza asciende a aproximadamente 306 mil millones de dólares.
Un dato relevante es que las acciones de Meta han incrementado su valor en un 40% desde que tocaron su punto más bajo en abril de este año. Este repunte ha sido impulsado por los resultados financieros del segundo trimestre, en los cuales la compañía reportó ingresos de 47.5 mil millones de dólares y ganancias por acción de 7.14 dólares, cifras que superaron ampliamente las proyecciones del mercado.
El aumento en las ganancias de Meta se atribuye en parte a la inversión significativa en inteligencia artificial, una estrategia que la compañía ha intensificado en los últimos meses. La firma anunció un incremento en sus gastos de capital para aprovechar oportunidades relacionadas con sus esfuerzos en inteligencia artificial y operaciones comerciales, lo que ha generado entusiasmo entre los inversionistas.
El reporte financiero también refleja que Meta ha mantenido un récord de diez trimestres consecutivos con ganancias superiores a las expectativas y doce trimestres consecutivos superando las estimaciones de ingresos. Este desempeño ha contribuido a la recuperación del valor de las acciones y, por ende, al aumento de la fortuna de Zuckerberg.
En un contexto más amplio, el jueves también destacó por el logro de Microsoft, que alcanzó una valoración de mercado de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la segunda compañía en lograr tal cifra, tras Nvidia. Durante esta jornada, las acciones de Microsoft subieron aproximadamente un 4%, beneficiando especialmente a Steve Ballmer, ex CEO de la empresa, quien posee alrededor del 3% de las acciones.
Ballmer, con una fortuna estimada en 149 mil millones de dólares, incrementó en aproximadamente 4.9 mil millones su patrimonio durante el rally bursátil de Microsoft. Actualmente, se ubica como la octava persona más rica del mundo, justo detrás de Sergey Brin, cofundador de Google, y por delante de Bernard Arnault, CEO de LVMH.
Este movimiento en los mercados refleja un escenario favorable para las principales tecnológicas y sus líderes, en medio de una tendencia de crecimiento impulsada por avances en inteligencia artificial y resultados financieros sólidos.