La compañía española cierra su etapa en México con la transferencia de 15 centrales de generación eléctrica
Iberdrola ha concluido su operación en México mediante la venta de 15 centrales de generación a la compañía Cox Energy, quien confirmó que la transacción se realizó por un monto de 4,200 millones de dólares. La firma española anunció la finalización de esta transferencia, que marca su salida del mercado mexicano, en un movimiento estratégico para reestructurar su presencia en América Latina.
La operación, comunicada por Cox Energy, incluye 15 instalaciones que en conjunto poseen una capacidad instalada de 2,600 megawatts. La mayoría de estas centrales se utilizan para suministrar energía a grandes consumidores calificados en México, lo que refleja un segmento importante del mercado eléctrico nacional. Esta adquisición permite a Cox Energy ampliar significativamente su portafolio y fortalecer su posición en el sector energético del país.
Con esta venta, Iberdrola se despide de México, dejando atrás una presencia que en su momento la consolidó como una de las principales distribuidoras de energía en el territorio. La compañía española controlaba aproximadamente el 25% del mercado de suministro calificado en México, lo que la posicionaba como la mayor suministradora en este segmento. La operación representa un cambio importante en el panorama de la generación eléctrica en el país, pues implica la transferencia de activos estratégicos en un momento de reconfiguración del mercado energético.
La venta de estos activos forma parte de la estrategia global de Iberdrola, que busca enfocarse en otros mercados y optimizar sus inversiones. La firma española ha reafirmado su compromiso con la transición energética, aunque en México optó por desprenderse de estos activos para ajustarse a sus objetivos corporativos. La operación también refleja la dinámica actual del mercado eléctrico, caracterizada por movimientos corporativos que buscan maximizar valor y eficiencia.
Por su parte, Cox Energy ha expresado su interés en seguir expandiendo su presencia en el sector energético mexicano, aprovechando esta adquisición para consolidar su crecimiento. La compañía ha señalado que continuará invirtiendo en infraestructura y tecnologías para potenciar la generación y distribución de energía en el país. La compra también refuerza la competencia en el mercado, que busca ofrecer mejores servicios y tarifas a los consumidores.
Este movimiento de Iberdrola y Cox Energy resalta el interés de las empresas por adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado energético en México. La transferencia de activos se realiza en un contexto de mayor regulación y cambios en las políticas públicas que buscan impulsar energías renovables y sostenibles. La venta de estas centrales de generación marca un capítulo importante en la historia del sector eléctrico mexicano, con implicaciones que podrán observarse en los próximos años.
La operación también pone de manifiesto las estrategias de inversión y desinversión de las grandes empresas del sector energético, que ajustan sus portafolios en función de los objetivos corporativos y las condiciones del mercado. La venta de estos activos a Cox Energy representa una oportunidad para la compañía mexicana de fortalecer su posición y continuar su crecimiento en un entorno competitivo y en constante evolución.
En conclusión, la venta de las 15 centrales de generación de Iberdrola a Cox Energy por 4,200 millones de dólares marca un hito en la historia del mercado eléctrico en México. La operación refleja los cambios en las estrategias de las empresas del sector y la creciente importancia de la competencia y la inversión en energías renovables y sostenibles. La transferencia de estos activos permitirá a Cox Energy ampliar sus capacidades y contribuir al desarrollo energético del país.