Fusión de Paramount y Skydance: acuerdo de 8 mil millones de dólares liderado por los Ellison

Redacción
11 minutos de lectura
Foto: Especial

Larry y David Ellison consolidan uno de los imperios más influyentes en Hollywood tras aprobación regulatoria

La Comisión Federal de Comunicaciones autorizó el jueves la fusión valorada en 8 mil millones de dólares entre Paramount y Skydance Media, 383 días después de que se anunció formalmente el acuerdo. Se espera que la integración se cierre el 7 de agosto, lo que posicionará a Larry Ellison, de 80 años, y a su hijo David Ellison, de 42, como uno de los dúos más poderosos en Hollywood, con influencia en programas de televisión, producciones cinematográficas, noticias y más áreas del entretenimiento. Como presidente, director general y propietario del 50% de los derechos de voto de Paramount, David Ellison tendrá bajo su supervisión un conglomerado que cuenta con más de 1,200 títulos cinematográficos, entre ellos “Top Gun: Maverick” y un remake de “It’s A Wonderful Life”, además de derechos de distribución sobre otras 2,400 películas. Entre sus activos destacados se encuentran canales populares como MTV, Nickelodeon, Showtime y CBS News.

Sin embargo, según los documentos regulatorios, es su padre quien controla las finanzas y posee la propiedad accionaria. Larry Ellison también pudo haber jugado un papel en facilitar la concreción del acuerdo por otras vías.

La aprobación de la fusión se logró únicamente tras aceptar concesiones importantes por parte de ambas partes. Paramount acordó pagarle al expresidente Donald Trump 16 millones de dólares, destinados a su futura biblioteca presidencial, para resolver una demanda relacionada con la edición de una entrevista a Kamala Harris en el programa 60 Minutes en 2024. A las semanas, CBS anunció que cancelaría en mayo su programa nocturno de Stephen Colbert, crítico de Trump, citando sobrecostos. Por su parte, Skydance, de Ellison, se comprometió por escrito a que sus contenidos reflejarán “una diversidad de puntos de vista de todo el espectro político e ideológico” y adoptarán medidas para “eliminar los sesgos que han minado la confianza en los medios de comunicación nacionales”, según la carta de la Comisión Federal de Comunicaciones que anunció la decisión.

Un cambio relevante en el control ocurrió en octubre de 2024, en el que se modificaron los derechos de voto de los Ellison en la estructura de la operación. Los documentos iniciales de la Comisión indicaban que Larry Ellison, cofundador y director de tecnología de Oracle, y la segunda persona más rica del mundo, poseía todas las acciones y derechos de voto en Pinnacle Media Ventures, las compañías que adquirían participación en Paramount. Estas acciones estaban bajo su Lawrence J. Ellison Revocable Trust, la misma entidad que controla sus acciones de Oracle y la mayor parte de sus bienes raíces, valuados en aproximadamente 1,500 millones de dólares.

Además, la familia Ellison tenía el 67% del capital y el 78% de los derechos de voto en Skydance, en parte a través de Sayonara LLC, una empresa matriz que nombró con términos japoneses que significan “cielo azul”, “avión” y “vuelo”. En octubre, una enmienda presentada a la Comisión modificó los derechos de voto, otorgando a David Ellison el 100% en Pinnacle, pero Larry mantuvo la propiedad accionaria.

En julio de 2024, se produjo otro cambio: los derechos de voto de David en Paramount tras la fusión se redujeron al 50%, mientras que Larry obtuvo el 27.5%, según registros oficiales. Esto implica que, aunque ningún accionista puede superar a David en votos, necesita la aprobación de Larry para decisiones clave como presupuestos e inversiones. Larry controla aproximadamente el 26% de la participación accionaria familiar con derechos de voto en Paramount después de la fusión, además de al menos otro 10% sin derechos de voto, en caso de que todos los accionistas opten por el reembolso máximo en efectivo. Los Ellison también poseen un 6.7% adicional a través de Skydance Entertainment Group, aunque no está claro cómo se distribuyen esas acciones entre padre e hijo.

Si Larry decidiera aliarse con RedBird Capital, que en 2020 invirtió en Skydance y tiene el 22.5% del voto restante, podrían bloquear decisiones importantes de David. Sin embargo, David también tiene influencia sobre RedBird si su padre no estuviera de acuerdo.

Al menos dos fuentes sugieren que la principal motivación para estos cambios tiene más que ver con aspectos fiscales que con el poder de decisión. “Desde la perspectiva del voto, David Ellison tendrá el control mediante sus entidades, pero los beneficios fiscales irán a Larry”, explicó Alex Davis, abogado especializado en fusiones y adquisiciones en Los Ángeles, sin haber participado en la transacción. Davis añadió que estos ajustes probablemente respondieron a motivos regulatorios y no son inusuales en este tipo de operaciones. “Sus negocios rentables podrían beneficiarse de pérdidas fiscales o depreciaciones relacionadas con esta negociación”.

Un portavoz de Skydance declinó emitir comentarios. RedBird, David Ellison y la Comisión Federal de Comunicaciones no respondieron a solicitudes de información antes de la publicación.

También se ha considerado que la toma de posesión del expresidente Donald Trump en enero pudo influir en el proceso. Aunque David Ellison se reunió con Trump y con Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, antes de que se aprobara la fusión, también donó aproximadamente un millón de dólares para la reelección de Joe Biden en febrero de 2024. Por otro lado, Larry Ellison y Trump mantienen una relación de largo plazo. En enero, Ellison participó en una conferencia en la Casa Blanca para presentar Stargate AI, un proyecto valorado en 500,000 millones de dólares.

Trump también afirmó ese mes que estaría dispuesto a un acuerdo liderado por Ellison para comprar TikTok, cuyo proceso de venta ha sido extendido hasta septiembre. Ellison ha prometido además una reestructuración de CBS, propiedad de Paramount, lo cual podría estar influenciado por el compromiso de Skydance de reducir programas relacionados con diversidad, equidad e inclusión.

“Creo que va a dirigir CBS muy bien, y creo que está haciendo un buen trato para comprarla. Creo que es excelente”, expresó Trump en un mitin el 3 de julio.

Oracle estaría en negociaciones para que Paramount y Skydance utilicen la tecnología de nube de Oracle, un contrato que podría valer 100 millones de dólares anuales. Esa cifra representa una pequeña parte del patrimonio de Ellison, cuyo valor neto supera los 290 mil millones de dólares, y que recibe más de mil millones anuales en dividendos de Oracle antes de impuestos.

En cuanto a la distribución de la riqueza de David Ellison, permanece en la sombra — de forma intencional. Larry Ellison transfirió 90,000 acciones a un fideicomiso para sus hijos David y Megan durante la oferta pública inicial de Oracle en 1994, cuando ambos tenían tres y dos años. Si ese fideicomiso hubiera conservado esas acciones, hoy valdrían más de 4 mil millones de dólares. Sin embargo, desde entonces, la información disponible es limitada.

Tras el prospecto de 1994, el fideicomiso de los niños fue mencionado de manera intermitente, y en 2012 se indicó que David y Megan tenían 933,334 acciones de Oracle, una fracción menor a la que correspondería tras ajustes por divisiones, lo que indica que millones de acciones fueron distribuidas directamente a ellos, vendidas o diversificadas en otros activos. Se sabe que tanto David como Megan también recibieron acciones de NetSuite, una pionera en computación en la nube en la que su padre fue inversor temprano. Cuando Oracle adquirió NetSuite en 2016 por 9.3 mil millones de dólares, David recibió aproximadamente 370 millones de dólares antes de impuestos, que en la actualidad podrían valer hasta 550 millones.

Desde sus inicios, Larry Ellison ha mantenido vínculos estrechos con Skydance, Paramount y su hijo David. En 2008, fundó Sayonara LLC para “inversiones en producción de medios”, poco después de comenzar a reportar promesas de sus acciones de Oracle como garantía de líneas de crédito, justo cuando David y Megan estaban lanzando Skydance y Annapurna Pictures en 2010 y 2011, respectivamente. Según documentos regulatorios, Sayonara LLC es una de las entidades que controla la participación mayoritaria de los Ellison en Skydance. En 2009, David Ellison reunió 350 millones de dólares, en parte de su padre, para financiar un acuerdo de cinco años con Paramount para coproducir películas.

Su primer éxito fue “True Grit” (2010), dirigida por los hermanos Coen, la primera película producida por Skydance, que recaudó más de 250 millones en todo el mundo con un presupuesto de 38 millones. Para mediados de 2024, Skydance había producido o cofinanciado 35 largometrajes, 24 en alianza con Paramount. En 2023, la compañía reportó pérdidas de 54 millones sobre ingresos cercanos a mil millones de dólares. Por su parte, Annap

Compartir este artículo